Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • 30 asociaciones lanzan su campaña contra Ciudadanía

Noticias antiguas

30 asociaciones lanzan su campaña contra Ciudadanía

  • Imprimir
  • PDF
Bajo el lema "Tus hijos, tu decisión", los detractores de la asignatura explicarán las razones por las que las familias deberan de oponerse a este "adoctrinamiento", al considerarlo una "intromisión intolerable" del Estado

La Gaceta de los Negocios

Lo dijeron bien alto y claro, a modo de mitin electoral en tiempos difíciles: Almud.org - Padre con hijo"Padres, no tengan miedo. Ejecuten su verdadera ciudadana". Tras los casos de objeción de conciencia contra la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía en los últimos meses -unos padres de Toledo, otros de Zaragoza y otros dos de Madrid-, cerca de 30 asociaciones lanzaron ayer una campaña informativa para que otras familias sigan los mismos pasos.

Bajo el lema "Tus hijos, tu decisión", los detractores de la asignatura explicaron las razones por las que las familias deberan de oponerse a este "adoctrinamiento", al considerarlo una "intromisión intolerable" del Estado.

La batalla viene servida por dos extremos con posturas irreconciliables. Por una parte, los objetores de conciencia, que para algunos, exageran y consideran que la materia aborda temas como el aborto o los preservativos, asuntos que la ley en ningn momento recoge, según el Gobierno. Por otra, el Ministerio de Educación, que se ha mostrado intransigente en todo momento ante la posibilidad de que los padres planteen la objeción y se opongan a una asignatura que recoge contenidos sobre "ideologa de género" o "la educacin afectivo-emocional". La asignatura -no interfiere en la moral personal ni en la libertad de conciencia. Está incluida expresamente en la LOE, aprobada por el Parlamento, y por lo tanto hay que cumplir con la obligatoriedad de cursarla-, ha explicado en otras ocasiones el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana.

El pack de campaña incluye todo el material necesario para llevar a cabo la objeción: cuatro modelos de carta (para padres, colegios, profesores y alumnos), trípticos donde se explican los diez motivos para rechazar Educación para la Ciudadanía, la Guía para la objeción de conciencia que elaboró Profesionales por la ética, pegatinas, carteles y CD. Contiene además un estudio detallado de los decretos de enseñanzas mínimas de la materia, una presentación de los valores que pretende impartir el Gobierno frente a los de la ética racional y materiales para impartir conferencias en los colegios.

Por toda España

La idea es que llegue a todas las provincias españolas, principalmente a aquellas comunidades donde la asignatura comienza a impartirse este próximo curso 2007/2008 (de momento en Andalucía, Cantabria, País Vasco, Aragón, Cataluña, Andalucía y Extremadura).

Por otra parte, estas asociaciones anunciaron movilizaciones y recursos en los tribunales en caso de que existan sanciones o represalias por parte de las administraciones educativas ante la objeción de conciencia. De momento, todas las comunidades del PSOE (excepto Castilla-La Mancha, que la impartirá un año más tarde) han anunciado a LA GACETA que suspenderán a los alumnos que no asistan a esta asignatura porque, según dicen, está aprobada por el Parlamento y por tanto es obligatoria.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad