Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • En Castelgandolfo

Noticias antiguas

En Castelgandolfo

  • Imprimir
  • PDF
"Los laicos tienen que tomar una conciencia renovada de su misión particular en el seno la única misión de la Iglesia y de las exigencias espirituales que conllevan para su propia vida"

Almudí.org - Visita ad líminaAl recibir a los obispos de la Conferencia Episcopal de Mali, con motivo de su visita "ad limina", el Papa Benedicto XVI sostuvo que “el compromiso de los fieles al servicio de la reconciliación, de la justicia y de la paz es un imperativo urgente” y resaltó la necesidad de “laicos competentes para servir al bien común”.

"El compromiso de los fieles al servicio de la reconciliación, de la justicia y de la paz es un imperativo urgente. Los laicos tienen que tomar una conciencia renovada de su misión particular en el seno la única misión de la Iglesia y de las exigencias espirituales que conllevan para su propia vida", dijo el Santo Padre en el encuentro sostenido en Castelgandolfo antes de su regreso al Vaticano.

El Papa subrayó la importancia de formar "laicos competentes para servir al bien común” y señaló que “la formación, cuyo conocimiento de la doctrina social de la Iglesia es un elemento esencial, debe tener en cuenta su compromiso en la vida civil, para que sean capaces de afrontar los desafíos cotidianos en los campos políticos, económicos, sociales y culturales".

El Pontífice, que pasó unos días en su residencia de verano tras su exitoso viaje a Brasil del 9 al 13 pasados, recordó el servicio que las comunidades religiosas y los laicos comprometidos prestan a la Iglesia a través de "las obras educativas en favor de las jóvenes generaciones, su atención a las personas que sufren y en general, por sus obras caritativas".

Al referirse a la preocupación de los obispos por la pastoral matrimonial, el Papa afirmó que "para responder al temor expresado muchas veces ante el carácter definitivo del matrimonio, una sólida preparación, con la colaboración de los laicos y de expertos, permitirá a las parejas cristianas ser fieles a las promesas del matrimonio".

Sacerdotes: identidad y entrega total

El Santo Padre también se refirió a la misión de los obispos y les pidió que fueran "pastores ardientes que guían al pueblo de Dios como hombres de fe, con confianza y valentía, sabiendo estar cerca de todos, para suscitar la esperanza, también en las situaciones más difíciles".

Tras hacer hincapié que los sacerdotes "cooperan generosamente en la misión apostólica y a menudo viven situaciones humanas y espirituales difíciles", el Papa afirmó que "es necesario que los presbíteros vivan su identidad sacerdotal y se entreguen totalmente al Señor, para el servicio desinteresado de sus hermanos, sin desanimarse ante las dificultades que deben afrontar".

Benedicto XVI subrayó que la vida contemplativa y sacramental "es una auténtica prioridad pastoral, que ayudará a los sacerdotes a responder con determinación a la llamada a la santidad recibida del Señor y a la misión de guiar a los fieles por este mismo camino".

Finalmente, Benedicto XVI expresó su satisfacción por la cordialidad con que son llevadas las relaciones entre los católicos de Mali y sus compatriotas musulmanes. "Es legítimo –concluyó– que la identidad propia de cada comunidad se exprese visiblemente, en el respeto mutuo, reconociendo la diversidad religiosa de la comunidad nacional y favoreciendo una coexistencia pacífica en todos los niveles de la sociedad”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad