Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Quién, si no él, pudo salvarme.

Noticias antiguas

Quién, si no él, pudo salvarme.

  • Imprimir
  • PDF
"Yo vi a mi ángel, aunque no recuerdo su cara, y me gustaría que muchos lo pudieran ver, que muchos sepan que ellos están ahí para protegernos, para cumplir la voluntad de Dios"

Vivencia personal de su niñez, que nos envía un habitual de nuestra página, vecino del Río Paraná.

    "Yo tenía 6 años. Un día mi papá, mi mamá y mis 4 hermanos fuimos a pasar la jornada a la orilla de un río, el río Paraná, que por cierto es muy grande y caudaloso.

    Es un río muy transitado por barcos de gran calado, que transportan todo tipo de mercaderías y productos agrícolas e industriales.

    Tiene un canal enorme, al que continuamente están dragando, y el comienzo de Almudi.org - Pluma de Angeldicho canal no está muy lejos de la costa, a unos 7 metros más o menos.

    Mi hermana Estela tenía 4 años, yo 6, Mario 9, Jorge 11 y Oscar 13.

    Había mucha gente junto a nosotros.

    Todos nos bañamos en la orilla con el agua a la cintura, y yo me alejé un poco de ellos y ya no pude hacer pie. No sabia nadar; tampoco ninguno de mis hermanos. Solo mi papá sabía, pero se acalambraba mucho; inclusive, estando acostado en su cama, también le pasaba.

    Mi hermano Oscar, vio que me hundía y salía del agua y fue a querer sacarme, con tanta mala suerte, que pisó justo en el borde del canal y se desmoronó, por que es barro, y el también comenzó a ahogarse. A todo, esto Jorge intenta lo mismo, con los mismos resultados. Ya no era yo solo, sino mis dos hermanos también los que se estaban ahogando.

    Mi padre, advierte esto por Mario, que del susto se paralizó y le gritó a mi madre lo que pasaba.

    Se mete mi padre que en ese momento tenía unos 110 kilos y medía 1,94 m de estatura- y sin éxito alguno ya que no podía nadar bien.

    En ese momento, yo estaba más tiempo debajo del agua que arriba, y mi padre se había sumado a la lista de los que se ahogaban, ya que no podía salir por sus propios medios.

    Mi madre gritaba desesperadamente y veía con impotencia ahogándose a casi toda su familia.

    Dos hombres llegaron y se tiraron al agua sin mediar una sola palabra.

    Uno era un hombre grande como mi padre, y fornido; el otro era más bajo, pero también fornido.

    Oscar salió solo como pudo, agarrándose del barro. A Jorge lo sacó el hombre mas bajo. Mi papá no podía salir y yo ya no aparecía más sobre la superficie.

    Entre los dos hombres intentaron sacar a mi padre, pero no lo lograban y pedían ayuda a la gente, pero estos dos hombres centraban su mirada en un muchacho de 16 años. Nadie ayudó. Este adolescente, se colgó de una rama, que para su peso, era imposible que la rompiera, pero la quebró y con esa rama, que era muy gruesa, los dos hombres sacaron a mi papá.

    Ya se retiraban todos cuando mi papá les rogó diciendo que aun faltaba uno de sus hijos (era yo ese hijo).

    El hombre más grande corrió hacia el agua, se zambulló y metiendo la mano en el agua (como si supiera donde estaba) me tomó de los pelos y salió conmigo. Ya todos pensaban que estaba ahogado, pero no, este hombre me tomó de los pelos y cuando salí fuera del agua pude respirar, mientras él me sostenía.

    Me sacó a la orilla, y me tendió en el suelo; yo respiraba con dificultad, pero aún estaba vivo.

    Todos me miraban preguntándose como era posible que estuviera vivo. Y la respuesta se hizo evidente cuando mi papá me dejo para buscar a esos dos hombres que lo habían salvado a él y toda su familia, pero ya no estaban. Nadie los vio llegar y nadie los vio irse. Todos los buscaron, pero fue en vano.

    Era imposible que se hubieran marchado, por que tenían que atravesar una calle sin salidas a los costados de más de 500 metros; pero simplemente no estaban. Mi padre, colocó avisos en los diarios, en las radios, pero nunca nadie se presentó.

    Aun hoy yo creo que fue mi ángel de la guarda el que me salvó, y la mano misericordiosa de Dios. Yo  vi a mi ángel, aunque no recuerdo su cara, y me gustaría que muchos lo pudieran ver, que muchos sepan que ellos están ahí para protegernos, para cumplir la voluntad de Dios.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad