Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Un matrimonio de diseño cristiano

Noticias antiguas

Un matrimonio de diseño cristiano

  • Imprimir
  • PDF
Curso on-line de preparación al Matrimonio, según el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica

La ParroquAlmudí.org - Bodas de Canáia de St. Cebrià (Barcelona) ha confeccionado on-line un curso de preparación para el matrimonio: tiene como objetivo disponer a vivir con plenitud esa "comunidad de vida y amor" que es el matrimonio.

Parte del conocimiento del matrimonio que nos ofrece el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica teniendo siempre presente una comprensión del hombre y de la mujer que se integra en el amor.

Está pensado para su utilización audiovisual e interactiva. Contiene catorce temas, correspondientes a las catorce preguntas del Compendio acerca del Matrimonio.

El autor propone dos modos de trabajo: programación larga y programación breve, en diez o cinco sesiones respectivamente.

Cada tema se divide en varios apartados o pantallas, unas estáticas y otras dinámicas, con sencillez temática y unidad de contenido

El contenido es netamente bíblico y magisterial, con pocas aportaciones de autor.

Los catorce temas son:

1. El designio de Dios sobre el hombre y la mujer

2. Los fines del Matrimonio

3. Las amenazas del Matrimonio

4. El Matrimonio en el Antiguo Testamento

5. La novedad del Matrimonio en Cristo

6. Otros caminos para el amor

7. La celebración del Matrimonio

8. El consentimiento matrimonial

9. El Matrimonio con un cónyuge no católico

10. Los efectos del sacramento del Matrimonio

11 Las ofensas a la dignidad del Matrimonio

12. La separación de los esposos

13. Los divorciados vueltos a casar

14. La familia cristiana, iglesia doméstica


Los complementos son:

1. Textos de la Sagrada Escritura

2. Catecismo de la Iglesia Católica

3. Ritual del Matrimonio

4. Código de Derecho Canónico

5. Guiones para el diálogo

6. Ejercicios de evaluación

7. Otros documentos

Desde la página de portada se puede navegar con facilidad por todo el curso, mediante ratón o teclas de dirección.

Es un programa autoejecutable (.exe) realizado con Macromedia Flash 8. Para su ejecución requiere un monitor o proyector de datos con una resolución mínima de 800 x 600 ppp, tarjeta de sonido y dispositivo apuntador.

Puede descargarse gratuitamente desde www.santcebria.org/novios.html. Es un fichero comprimido de 9 Mb. Al descomprimirlo crea una carpeta titulada “cursprem”, dentro de la cual hay que ejecutar el fichero “inicio.exe” que incluye el navegador Flash Player 8. Además, copiando todos los ficheros de la carpeta a la carpeta raíz de un CD virgen, se crea un disco con autoarranque en Windows.

El autor, Ángel E. Pérez Sánchez, es párroco en Barcelona y arcipreste, y Delegado para Cuestiones Matrimoniales en el Arzobispado de Barcelona; Licenciado en Ciencias de la Educación (Universidad de Barcelona, 1976) y en Derecho Canónico (Universidad de Navarra, 1981).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad