Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Jesús de Nazaret”: 1,5 millones de ejemplares

Noticias antiguas

“Jesús de Nazaret”: 1,5 millones de ejemplares

  • Imprimir
  • PDF
El libro de Benedicto XVI sobre Jesús supera un millón y medio de ejemplares vendidos. Hasta ahora ha sido publicado en Italia, Alemania, Eslovenia, Grecia, Polonia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido

42 editores de todo el mundo han establecido acuerdos para la publicación. El volumen se está traducAlmudí.org - Jesus (fragmento de La Boda de Caná)iendo en 30 idiomas.

La obra de Benedicto XVI es un grandioso fresco, en dos partes, acerca de lo que el propio Pontífice ha definido como «el misterio Jesús».

Este análisis histórico y teológico de la figura de Jesús se fundamenta en un riguroso trabajo científico, desarrollado por Joseph Ratzinger durante más de 50 años. A lo largo de su vida, el actual Pontífice ha publicado más de 600 artículos y 100 libros.

En “Jesús de Nazareth” el autor invita al lector a acercarse a Jesús como al Cristo Salvador, y a que recorra, como los discípulos, un tramo de la vida pública del Nazareno, desde el bautismo en el río Jordán hasta la llegada al monte de la Transfiguración.

En la Transfiguración se anuncia ya el tema que centrará el segundo tomo del libro. Allí, el Maestro permite a sus discípulos, Pedro, Juan y Santiago, que comiencen a intuir algo más acerca del misterio de su Persona.

Recientemente, el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Tarcisio Bertone, dijo que el Papa "ya empezó a trabajar en la segunda parte. Hay puntos sobre los que profundiza, medita y también reza: es un ritual que él realiza desde que era docente universitario", afirmó.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad