Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los alumnos objetores no podrán pasar de curso en Castilla la Mancha

Noticias antiguas

Los alumnos objetores no podrán pasar de curso en Castilla la Mancha

  • Imprimir
  • PDF
Los alumnos de Castilla la Mancha que se nieguen a asistir a las clases de Educación para la Ciudadanía acogiéndose a la objeción de conciencia, no pasarán de curso ni tendrán oportunidad de obtener el título

Almudí.org - Angel FelpetoGaceta de los Negocios

Los alumnos de Castilla la Mancha que se nieguen a asistir a las clases de Educación para la Ciudadanía acogiéndose a la objeción de conciencia, no pasarán de curso ni tendrán oportunidad de obtener el título. Así de tajante se mostró el delegado provincial en Toledo de la Consejería de Educación y Ciencia de esta comunidad, Ángel Felpeto. La rebelión ciudadana contra la enseñanza que incorpora la enésima reforma educativa viene acompañada de distintas medidas según las autonomías.

El Ministerio de Educación ya dejó claro que, les guste o no, la ley es taxativa y Educación para la Ciudadanía es una asignatura obligatoria que deberá impartirse en las mismas condiciones que Lengua o Matemáticas. Así, las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE advirtieron que aquellos alumnos que no asistieran a Educación para la Ciudadanía y, por tanto, no se presentasen a los exámenes, tendrían suspensa la materia. Mientras, el PP ofreció por su cuenta otras alternativas como la de Esperanza Aguirre de convalidar la asignatura por actividades de voluntariado.

Castilla la Mancha ha dado un paso más y ha sentenciado que “el alumno que no curse la materia, sea ésta cual sea, no podrá ser evaluado y, en consecuencia, no promocionará de curso y no titulará”, según una nota de la Delegación Provincial. Antonio Espíldora, presidente en Toledo de Concapa (una de las asociaciones promotoras de la objeción de conciencia), no comprende “por qué no podrán pasar de curso cuando la ley permite promocionar con dos y, excepcionalmente, con tres suspensos”.

El delegado provincial, Ángel Felpeto, respondió que “la LOE dice qué hacer con los alumnos que suspendan los exámenes de una asignatura, pero no concreta nada sobre los que deciden no asistir a clase o abandonar la materia”, los cuales, según su opinión, “no deberían pasar de curso”.

De esta forma, la Delegación Provincial ya ha fijado la trayectoria que les espera a los más de 1.100 objetores de conciencia que, según la asociación Educación y Persona, han presentado su negativa hacia esta asignatura. El documento que los padres entreguen en el colegio será trasladado a la administración educativa y se informará a las familias de que el alumno no podrá pasar de curso ni obtener el título.

Asociaciones jurídicas y familiares (Foro de la Familia, Concapa y Centro Jurídico Tomás Moro) han avisado que promoverán la presentación de una querella criminal contra Ángel Felpeto por obstaculizar un derecho de los padres a escoger la educación que quieran para sus hijos. “Esta resolución administrativa supone una amenaza que tiene como objetivo impedir que las familias puedan ejercitar el derecho constitucional de objeción de conciencia”, señaló el Foro de la Familia.

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, aseguró a Efe que resultan “muy difíciles de entender” las objeciones contra la asignatura, ya que se encuentra ligada a “los valores constitucionales y a los derechos humanos”. Además, señaló que es imposible adoctrinar en una democracia.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad