Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Querella criminal contra el delegado provincial de Educación en Toledo por obstaculizar la objeción de conciencia

Noticias antiguas

Querella criminal contra el delegado provincial de Educación en Toledo por obstaculizar la objeción de conciencia

  • Imprimir
  • PDF
Asociación Profesional de la Magistratura: “El que no quiera recibir la asignatura, no la recibirá, porque lo que no se puede hacer es perder un derecho fundamental que está en la Constitución”

Almudí.org - Alejandro Tiana FerrerEl Foro Español de la Familia, junto con otras organizaciones como CONCAPA y el Centro Jurídico Tomás Moro, promoverán la presentación de una querella criminal contra Ángel Felpeto Enríquez, Delegado Provincial en Toledo de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha por un delito contra el ejercicio de los derechos cívicos reconocidos en la Constitución Española y en las leyes.

El citado funcionario ha dirigido una nota interior a todos los centros escolares en la que amenaza a quienes planteen objeción de conciencia frente Educación para la Ciudadanía con que el alumno “no promocionará de curso y no titulara” . Esta resolución administrativa supone una amenaza que tiene como objetivo impedir que las familias puedan ejercitar el derecho constitucional de objeción de conciencia.

El artículo 542 de Código Penal establece expresamente lo siguiente: “Incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años la autoridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes”.

Los presidentes del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, y de CONCAPA, Luis Carbonel, han reafirmado el compromiso de estas instituciones con la defensa jurídica que sea necesaria frente a quienes, desde los centros escolares o desde la Administración educativa, pretendan obstaculizar o impedir la defensa por parte de los padres de su derecho constitucional a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales, derecho que es violado por los contenidos básicos fijados por el estado para Educación para la Ciudadanía.

Benigno Blanco al respecto ha manifestado: “la imposición ideológica que supone Educación para la Ciudadanía esta llevando al Gobierno a la contradicción de querer formar buenos ciudadanos violando los derechos fundamentales de las personas reconocidos en la Constitución Española. Esta deriva totalitaria demuestra la absoluta incongruencia que supone Educación para la Ciudadanía”.

El Foro Español de la Familia recuerda que la Asociación Profesional de la Magistratura, hace pocos días, se pronunció a favor de la objeción de conciencia en esta materia y declaró que “el que no quiera recibir la asignatura, no la recibirá, porque lo que no se puede hacer es perder un derecho fundamental que está en la Constitución”.

Ambas instituciones (Foro Español de la Familia y CONCAPA) lamentan que algunos gobernantes, en lugar de luchar para ampliar los derechos y libertades de los ciudadanos, se empeñen en restringirlos y solicitan de los diferentes gobiernos autonómicos -que aún no lo han hecho- que declaren inequívocamente y sin ambages cuál es su posición frente al ejercicio por parte de los ciudadanos de este derecho. Conocer su posición ayudará también a los ciudadanos y familias a formar en su día el criterio para votar en las próximas elecciones.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad