Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El alto número de médicos objetores dificulta el aborto en Portugal

Noticias antiguas

El alto número de médicos objetores dificulta el aborto en Portugal

  • Imprimir
  • PDF
En varios hospitales públicos no hay ni un solo médico dispuesto a practicar abortos Almudí.org - HijoToda mujer embarazada puede abortar en Portugal sin restricciones durante las diez primeras semanas de gestación, tras la entrada en vigor de la nueva ley. Pero esa decisión se opone al criterio médico de muchos ginecólogos.

Con respecto al aborto, en Portugal, el “problema” son los médicos. Porque muchos de ellos no están dispuestos a realizar abortos y eso provoca que haya hospitales públicos donde no hay acceso a esa práctica. Y la política que mantiene la Dirección General de Salud, con una fuerte campaña informativa, es que se garantice el aborto a petición de acuerdo con la nueva ley. Antes de ella, el aborto dependía del criterio médico, que solía aplicarlo con rigor. Con la entrada en vigor de la reforma, durante las diez primeras semanas de embarazo todo queda a la voluntad de la madre.

Hasta ahora no se sabía qué médicos eran objetores de conciencia. Actualmente, sin números globales todavía, se empieza a conocer paulatinamente. Sí se ha sabido que entre seis y nueve hospitales públicos no realizarán abortos, al contar con un 100% de médicos objetores.

La Ordem dos Médicos (el Colegio de Médicos) quiere crear una lista de médicos objetores de conciencia para que haya transparencia y se conozca quiénes llevan a cabo abortos y quiénes no. El director de la Ordem, Pedro Nunes, ha rechazado que este registro sirva para controlar supuestos casos de médicos que se declarasen objetores en la sanidad pública para ganar más dinero en la privada: “no creo que haya ningún médico” que lo haga, señaló.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad