Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Vaticano niega que la Iglesia sea una ONG

Noticias antiguas

El Vaticano niega que la Iglesia sea una ONG

  • Imprimir
  • PDF
La acción del Vaticano (...) “no deja de levantar la voz en defensa de la dignidad de cada persona y de la sacralidad de cada vida humana” Almudí.org - Mons. Dominique Mamberti

En una enérgica respuesta a un editorial de la revista británica The Economist, Mons. Dominique Mamberti , responsable de la Relación con los Estados, de la Secretaría de Estado del Vaticano, rechazó que la Iglesia Católica sea una mera organización no gubernamental (ONG).

The Economist, de conocida línea anticatólica, exigía que el Vaticano “renuncie a su estatus diplomático especial y se defina como lo que realmente es: la ONG más grande del mundo”.

El Vaticano, como estado que a la vez representa a la denominación religiosa más numerosa del mundo, posee el status especial de “Observador permanente” con derecho a voto en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“Se trata de una invitación no aceptable”, explicó Mons. Mamberti, quien señaló que sin embargo, “no sorprende que alguien busque disminuir el eco de la voz de la Iglesia”; y señaló que “al desempeñar su papel internacional propio, la Santa Sede está siempre al servicio de la salvación integral del hombre, según el mandato recibido por Cristo”.

El Prelado destacó que “detrás de la invitación a reducirse a una ONG más allá de la incomprensión del estatus jurídico de la Santa Sede existe probablemente una visión reductiva de su misión que no es sectorial o ligada a intereses particulares”.

Mons. Mamberti explicó que la acción del Vaticano en el ámbito de la comunidad internacional es, muy a menudo, signo de contradicción porque “no deja de levantar la voz en defensa de la dignidad de cada persona y de la sacralidad de cada vida humana”; y por ello en no pocas ocasiones provoca conflicto que los diplomáticos papales defiendan valores como “la familia fundada sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer, la libertad religiosa, la justicia y la solidaridad”.

Sin mencionar a la revista británica anticatólica, Mons. Mamberti señaló que propuestas de este tipo provienen de “una comprensión no exacta de la posición de la Santa Sede en la comunidad internacional que corresponde a los inicios de esa misma realidad y consolidada a finales del siglo XVII”, anotó.

“Con la desaparición del Estado Pontificio ha sido cada vez más claro que la personalidad jurídica del Vaticano es independiente del criterio de su soberanía territorial”, concluyó.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad