Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Terremoto en Perú: "es la hora de la caridad", dice Mons. Echevarría

Noticias antiguas

Terremoto en Perú: "es la hora de la caridad", dice Mons. Echevarría

  • Imprimir
  • PDF
Monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, manifestó su pesar por las víctimas del reciente terremoto en el Perú y pidió oraciones por los difuntos y por sus parientes. Ofrecemos además un link a Cáritas-Perú para enviar ayuda Almudi.org - Terremoto en Perú

El miércoles 15 de agosto un terremoto de 7,9º en la escala de Richter sacudió gran parte de Perú. El epicentro se localizó en la localidad de Chincha Alta, 190 Km. al sur de Lima. Los muertos ascienden a más de 500, son innumerables los heridos y las casas destrozadas, incluidas algunas iglesias como el Santuario de Luren, en Ica, la iglesia de San Clemente, en Pisco, o la de Zúñiga, en Cañete.

Según el Instituto de Defensa Civil peruano, 16.669 viviendas han quedado destruidas y hay 85.000 damnificados en las regiones de Ica y Lima. Ya se han producido unas 360 réplicas del terremoto, según el Instituto Geofísico local.

En una carta enviada con fecha 16 de agosto desde Pamplona al vicario regional del Perú, el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, manifestó una “pena muy grande” por lo sucedido y pidió no dejar de rezar por las víctimas, “para que el Señor les conceda el premio de su gloria, y encomendémonos a esos difuntos para que intercedan por nosotros”. Además, le comunicó que había ofrecido sufragios por las personas fallecidas víctimas del terremoto.

El Prelado afirma en su misiva que “es la hora de la caridad y de la fraternidad, porque no nos puede dejar indiferente ninguna de las tragedias que ocurren en el mundo”. Monseñor Echevarría comentó que el espíritu del Opus Dei “lleva a acudir con la oración o físicamente hasta los lugares donde haya una sola criatura que precise nuestra ayuda”. Finalmente pidió que “reforcemos nuestra oración por las poblaciones, pidiendo que el Señor saque muchos bienes de estos males”.

Esta carta de consuelo se une a las que enviaron a los fieles de Perú el Santo Padre, a través del Cardenal Secretario de Estado, y los Obispos del Perú, que pidieron ante este momento de prueba “firmeza, esperanza, unidad y amor”.

AYUDE A LAS VÍCTIMAS DEL TÉRREMOTO. Más información, en el link: CARITAS PERÚ

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad