Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Partido Socialista Navarro impulsa el terrorismo intrauterino

Noticias antiguas

El Partido Socialista Navarro impulsa el terrorismo intrauterino

  • Imprimir
  • PDF
“La muerte de los más débiles no es una propuesta verdaderamente progresista, sino algo que deteriora gravemente a toda la sociedad navarra” Almudi.org - Fundación Vida

        "La Fundación Vida lamenta que el Partido Socialista de Navarra (PSN) pretenda imponer el ‘terrorismo interauterino’ en la sociedad navarra, presionando al gobierno de UPN-CDN, lo que implica un alto grado de corrupción moral en la formación política socialista", ha afirmado hoy el director de la Fundación Vida, Manuel Cruz.

        "La propuesta del PSN es forzada y no se corresponde a la realidad, pues la interrupción voluntaria del embarazo no es un 'derecho', como afirman, sino un acto libre delictivo, despenalizado en determinados supuestos, que va directamente en contra del derecho humano a la vida", añade el director de la Fundación Vida.

        Para Manuel Cruz, si ningún centro sanitario público o privado efectúa interrupciones voluntarias del embarazo en Navarra es porque los ginecólogos del sistema sanitario navarro se acogen a la objeción de conciencia para no practicar abortos, y esa libertad hay que respetarla. "No se puede imponer a nadie realizar un acto brutal que supone una fuerte violencia para la mujer y la muerte del futuro niño", añade.

        La imposición del PSN de la inclusión del aborto en el Sistema Navarro de Salud es un "envenenamiento social", según el director de la Fundación Vida, que espera de los socialistas navarros "propuestas positivas, y no destructivas, para afrontar el embarazo no deseado de las 640 navarras que abortan cada año, según los últimos datos disponibles. En este sentido, en la Fundación Vida hemos atendido durante los seis primeros meses del año a 449 mujeres con grave riesgo de aborto, consiguiendo un total de 265 aceptaciones de embarazo".

        "La Fundación Vida lamenta que el PSN no ofrezca propuestas alternativas al aborto y en este sentido les recordamos que la muerte de los más débiles no es una propuesta verdaderamente progresista, sino algo que deteriora gravemente a toda la sociedad navarra", termina diciendo Manuel Cruz.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad