Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Terremoto en Perú

Noticias antiguas

Terremoto en Perú

  • Imprimir
  • PDF
Comienza a prepararse la fase de reconstrucción. Decisivo papel de Cáritas Perú en la ayuda a los damnificados. Con el propósito de asistir espiritualmente a las víctimas y damnificados, el cardenal Cipriani ha enviado a la zona del desastre un nuevo grupo de diez sacerdotes Almudi.org - Terremoto en Perú

Decisivo papel de Cáritas Perú en la ayuda a los damnificados

        Cáritas Perú está desempeñando un papel decisivo en la ayuda a los damnificados del terremoto del pasado 15 de agosto y ya está analizando la fase de reconstrucción.

        La institución de ayuda de la Iglesia ha enviado 120,1 toneladas de ayuda humanitaria a las ciudades de Cañete, Chincha, Pisco e Ica, que se encuentran en la zona afectada por el seísmo, según explica en un comunicado enviado este domingo a Zenit.

        «Mientras, otros equipos de emergencia de la institución evalúan ya las necesidades de rehabilitación y reconstrucción, tareas éstas que comenzarán cuando se dé por finalizada la etapa de la primera emergencia, cuya duración no se puede determinar todavía», explica la nota.

        Para desplazar la carga humanitaria a las zonas afectadas Cáritas Perú cuenta con un avión con capacidad para 10 toneladas y con un equipo integrado por bomberos, rescatistas, médicos y personal sanitario.

        Este dispositivo es posible gracias a la conjunción de esfuerzos de Cáritas con empresas y corporaciones que han ofrecido sus medios y su personal con el fin de agilizar la entrega de ayuda a las víctimas.

        Más de 200 voluntarios, están colaborando con Cáritas en los puntos de acopio, almacenamiento, clasificación y en las zonas afectadas para canalizar de forma ágil la solidaridad de miles de peruanos que se han dirigido a la institución para realizar sus donaciones.

        «Particulares, empresas, bancos, grandes corporaciones, cadenas de supermercados, medios de comunicación cada uno ofrece lo que puede: ropa y alimentos o medios de transporte y almacenes como puntos de acopio en todo el país», explica Cáritas.

        Las Cáritas diocesanas de Perú han puesto en marcha campañas de solidaridad. También diferentes Cáritas de los otros continentes han abierto campañas de emergencia para recaudar fondos destinados a la ayuda humanitaria inmediata y a la posterior rehabilitación y reconstrucción.

La ayuda de los sacerdotes entre los damnificados por el terremoto en Perú

        Con el propósito de asistir espiritualmente a las víctimas y damnificados del terremoto del sur, el cardenal Juan Luis Cipriani Thorne ha enviado a la zona del desastre un nuevo grupo de diez sacerdotes diocesanos, así como de Sodalitium Christianae Vitae y Pro Ecclesia Sancta.

        Los sacerdotes de la arquidiócesis de Lima están visitando las zonas de Pisco, Grocio Prado y Santiago, ofreciendo consuelo espiritual a los damnificados, celebrando misas; impartiendo sacramentos, responsos por los fallecidos, así como ofreciendo asistencia y ayuda a los sacerdotes de la diócesis de Ica.

        Este grupo de diez sacerdotes tenía previsto permanecer en la zona hasta este viernes. A través de su trabajo pastoral ha podido identificar las necesidades materiales más urgentes o las zonas devastadas donde la ayuda material no está llegando adecuadamente para poder informar a la Arquidiócesis de Lima y poder preparar también asistencia material para las zonas más afectadas por el terremoto.

        Los sacerdotes también han preparado a voluntarios que los asistan en su trabajo y han llevado rosarios, estampas, catecismos, entre otros instrumentos para poder desarrollar su trabajo pastoral en las zonas afectadas.

        Es el segundo grupo de sacerdotes que parte para las zonas devastadas por el terremoto. Doce sacerdotes diocesanos; así como del Sodalicium Cristianae Vitae y Pro Ecclesia Sancta habían llegado previamente para ofrecer asistencia en las zonas afectadas por el terremoto del sur.

        La asistencia pastoral y espiritual se proporcionó a las zonas de Ica, Pisco, Chincha, Grocio Prado, Aquije, Tallamama, Tate, Sunampe, Tambo de Mora, El Carmen y Estadio «Campeones del 69», entre otras zonas.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad