Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ante la amenaza del aborto en Navarra

Noticias antiguas

Ante la amenaza del aborto en Navarra

  • Imprimir
  • PDF
Sectores totalitaristas quieren hacer ver que todo es política, incluso la intromisión en valores tan indispensables como el nacer, vivir y morir dignamente

Los médicos navarros piden que se respete el derecho a la objeción en el aborto

Juan Ángel Monreal, en Gaceta de los Negocios

    El presidente del Colegio de Médicos advierte de que la mayoría de los facultativos son contrarios a la práctica abortista. Del Burgo Almudi.org - Jardines de La Taconera, Pamplonase muestra seguro de que Sanz será coherente con el partido y cree que rechazará la propuesta de los socialistas.

    Diferentes asociaciones de médicos de Navarra pidieron ayer que se respete el derecho de los médicos a la objeción de conciencia, en caso de que el Gobierno de Navarra dé los pasos necesarios para que puedan practicarse abortos dentro de la Comunidad Foral.

    Los colectivos de médicos reaccionaban de esta manera al anuncio, por parte del Partido Socialista de Navarra, de que presentará una moción parlamentaria que vincule al Ejecutivo foral en este sentido. Los socialistas advirtieron a Miguel Sanz que tendrá “serios problemas” si no trata de habilitar una unidad de interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública navarra.

    Esta comunidad es la única región española en la que no se practican abortos, ni en la sanidad pública ni en la privada. La sanidad foral deriva a las mujeres que desean abortar a clínicas de Aragón, Euskadi y La Rioja, y sufraga los costes de la intervención, la estancia y el desplazamiento. Este procedimiento se ha practicado durante los últimos 20 años. En la futura presentación de la iniciativa, los socialistas esperan recibir el apoyo de Nafarroa Bai e Izquierda Unida.

    Gabriel Delgado, presidente del Colegio de Médicos de Navarra, calificó este asunto de “recurrente”, y explicó que la inmensa mayoría de los 80 ginecólogos de Navarra son contrarios a practicar abortos, por lo que “no se trata de un problema prioritario”. “Yo no descartaría que todos fueran objetores”, dijo.

    Delgado señaló que el Colegio no se opondría en ningún caso a que se habilite una unidad dentro de la sanidad pública para esta materia. Pero insistió en que “la objeción de conciencia, aunque no esté desarrollada en este aspecto, es un derecho que ampara la Constitución”.

Respetar al médico

    El Sindicato Médico de Navarra se pronunció en este mismo sentido, y explicó que, desde que se puso en marcha la unidad a mediados de los 80, y ésta fue cerrada poco después, “el asunto no se ha movido”.

    “Nosotros creemos que se tiene que respetar la libertad de conciencia de los médicos. Parece que la mayoría son objetores, aunque no creemos que lleguen al 100% de los facultativos”, dijeron desde el sindicato.

    Las reacciones a la propuesta también llegaron desde UPN. El diputado de este partido en el Congreso de los Diputados, Jaime Ignacio del Burgo, auguró que Sanz mantendrá la fidelidad a los principios básicos de su programa electoral. “Seguro que Miguel Sanz será congruente con lo que su partido ha decidido en los últimos años y supongo que no aceptará la iniciativa” apuntó.

    Los grupos provida también criticaron duramente la propuesta socialista. El presidente del Instituto de Política Familiar, Eduardo Hertfelder, consideró que aumentar el número de abortos en España, al sumar Navarra, en lugar de ofrecer alternativas a las madres que llegan hasta esa disyuntiva, es “aberrante”. “Utilizar el drama de una mujer como medida de presión y un arma arrojadiza política es algo indigno y bastante deleznable”, resumió Hertfelder.

* * * * * *

Ante la amenaza del aborto en Navarra

M.ª Sagrario Marco Erdozáin, Presidenta de Acción Familiar Navarra, en Diario de Navarra

La defensa y afirmación de la vida como bien supremo y primer derecho fundamental de la persona rebasa, por supuesto, el plano político.

Sectores totalitaristas quieren hacer ver que todo es política, incluso la intromisión en valores tan indispensables como el nacer, vivir y morir dignamente.

Acción familiar Navarra, que lleva trabajando en la línea positiva de reconocimiento como bien supremo de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, se dirige a los parlamentarios Navarros, a los partidos que los sustentan y al Gobierno de Navarra para recordar una vez más que la vida está por encima de la política y que las madres gestantes con problemas tienen a su disposición medios de ayuda.

Al mismo tiempo reconoce como un gran valor positivo la profesionalidad y el buen hacer de los médicos navarros que han tenido la postura firme y coherente hasta la objeción de conciencia, al intentar salvar vidas y no ser cómplices de la muerte de inocentes y de causar daños irreparable a los padres que son inducidos a abortar a sus hijos.

* * * * * *

Ante las presiones. Víctima del aborto pide a las autoridades proteger a las mujeres navarras

ACI

Una madre de Navarra, que fue forzada a abortar por su esposo e hijos, pidió a las autoridades españoles proteger a las mujeres en vez de empujarlas al aborto, en alusión a las presiones anunciadas contra los servicios sanitarios públicos para que practiquen este procedimiento anti-vida.

Ante los numerosos casos de médicos que plantean su derecho a la objeción de conciencia para no practicar abortos en los servicios públicos, los representantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Parlamento navarro anunciaron que propondrán el aborto como un "derecho civil".

Rosario, que abortó a su hijo en 1995, pidió a Miguel Sanz, presidente de la comunidad foral, "que proteja a las mujeres navarras de este drama".

"No lo volvería a hacer nunca. Nadie me dio ninguna ayuda ni apoyo para seguir adelante y fui a Barcelona a abortar. Si los médicos supieran cómo sufrimos las mujeres que hemos abortado, estoy segura de que no practicarían más abortos. Yo fui totalmente coaccionada por mi marido e hijos y nadie me ayudó", asegura Rosario.

Rosario señala que el aborto "es lo peor que puede pasarle a una mujer en su vida y no se le da información sobre esto. Los médicos navarros hacen lo correcto y son valientes defendiendo la salud psíquica de la mujer y objetando en conciencia a no realizar abortos".

Asimismo, pidió al parlamento navarro "proteger a la mujer de este procedimiento tan dañino que es el aborto y no llevarle a éste sin más. Es propio de un político ayudas a las embarazadas y no favorecer las empresas de los abortos".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad