Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Miles de fieles estarán atentos a la visita del Papa a Austria

Noticias antiguas

Miles de fieles estarán atentos a la visita del Papa a Austria

  • Imprimir
  • PDF
“La mirada hacia Cristo es el punto central de la próxima visita del Papa Benedicto XVI a Austria”, señaló el Arzobispo de Viena, Cardenal Christoph Schönborn a Radio Vaticano      La prensa internacional ha destacado la importancia que tendrá la visita del Papa Benedicto XVI a Austria del 7 al 9 de septiembre y muestra de ello es la acreditación de cerca de 1.700 periodistas, así como la entrega de unas 33.000 entradas para que los fieles participen en la Misa que se celebrará en el Santuario de Mariazell.

    Según se informó, el 8 de septiembre en la celebración de los 850 años del santuario estarán apAlmudi.org - Benedicto XVIroximadamente cinco mil peregrinos venidos de otros países, entre ellos un nutrido grupo de alemanes de Baviera, la ciudad natal de Benedicto XVI.

    Además, el domingo 9, después del Ángelus en la Plaza San Esteban, serán entregadas cartas y dibujos que unos 500 niños de la “Missio Austria” han elaborado para el Pontífice. Fuentes locales indicaron que el fin es recoger fondos para los niños soldados en Uganda.

    Asimismo, otra de las novedades es que los fieles que no puedan estar presentes en la Eucaristía en Mariazell, podrán recibir directamente a sus teléfonos móviles, mensajes de texto con la bendición del Papa al final de la celebración.

    Esta es la cuarta visita que un Pontífice realiza a Austria en 25 años y la primera que Benedicto XVI realiza a un país europeo en lo que va del 2007.

Card. Schönborn: “El Papa dirige la Mirada a Cristo”

    “La mirada hacia Cristo es el punto central de la próxima visita del Papa Benedicto XVI a Austria”, señaló el Arzobispo de Viena, Cardenal Christoph Schönborn a Radio Vaticano.

    Con todos los preparativos listos para acoger al Santo Padre el próximo 7 de septiembre, el Cardenal vienés indicó que todo en la visita papal debe apuntar a colocar la mirada en Cristo, y recordó a propósito que “el Papa cita muy a gusto un proverbio chino que dice que “quien se mira a sí mismo no irradia brillo”, y que eso se aplica también a la Iglesia. Una Iglesia que solo se mira a sí misma y habla solamente de sí, no tiene poder de irradiación. Se trata por tanto de mirar a Cristo y en su mirada de misericordia encontrar el modo que Él tiene de ver a los hombres y todas las cosas”.

    El Purpurado se refirió también en la entrevista a los dolores de parto que enfrenta la Iglesia Católica austriaca debido a “ciertas turbulencias”. El Cardenal Schönborn señaló que “las tensiones hacen simplemente parte de ello. Hay aquellos que piensan que todo se mueve a ritmo muy lento y por otro lado aquellos que creen que todo va demasiado rápido, o que debe quedarse todo tal cual está. Tales tensiones se dan inclusive dentro de una familia, y es obvio que se susciten también dentro de la comunidad eclesial”.

    “Siempre habrán voces críticas. Mas para el cristiano que tiene fe, aparece en el horizonte simplemente la inmensa alegría de que el sucesor de Pedro nos viene a visitar” concluyó el Primado de Austria.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad