Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Cáritas sigue ayudando en Perú

Noticias antiguas

Cáritas sigue ayudando en Perú

  • Imprimir
  • PDF
En el marco de la operación de post-emergencia puesta en marcha, Cáritas Peruana está asistiendo actualmente de forma directa a 53.000 familias (unas 250.000 personas)

    Dos meses después del violento terremoto que afectó a varias ciudades del Perú el 15 de agosto, Caritas sigue llevando a cabo una vasta labor de ayuda humanitaria a los damnificados, entre quienes ha distribuido hasta la fecha un total de 2.177 toneladas de bienes de primera necesidad.

    En el marco de Almudi.org - Terremoto en Perú la operación de post-emergencia puesta en marcha, Cáritas Peruana «está asistiendo actualmente de forma directa a 53.000 familias (unas 250.000 personas)», informa un comunicado de la institución católica de ayuda.

    Según los últimos datos oficiales, el seísmo dejó tras de sí un saldo de 127.906 familias damnificadas.

    Según el comunicado, el trabajo de la red Cáritas en las zonas afectadas se está centrando en distintos ámbitos:

Albergue temporal y vivienda: Cáritas Perú ha construido en Ica dos módulos de albergue temporal, adaptados a las condiciones de la emergencia, con estructura de paneles de madera y cubierta de plástico reforzado.

    Asimismo, los equipos de Caritas de Cañete, Yauyos, Chincha e Ica han realizado labores de desescombro y han evaluado la situación de las viviendas, además de elaborar y difundir unos folletos de orientación sobre métodos de construcción segura para a las familias que están optando por la autoconstrucción.

    En la zona de Castrovirryena, Cáritas y el Comité Regional de Emergencia han diseñado un plan de mejoramiento de viviendas dotadas de medidas antisísmicas y condiciones de habitabilidad más saludables.

Agua y saneamiento: Cáritas mantiene la distribución de agua potable en Pisco, donde todavía existen serias limitaciones al reparto a través de camiones cisternas en las zonas rurales de la provincia.

Salud: Se está llevando a cabo el suministro de medicamentos a los servicios parroquiales de salud y a las brigadas del Ministerio de Salud.

Educación: Cáritas Perú ha realizado una evaluación en 10 centros educativos de Pisco e Ica, con objeto de poner en marcha un plan de reconstrucción y dotación de aulas. En esas zonas, aunque se han reanudado las clases en un 10 % de las escuelas inspeccionadas, el absentismo escolar sigue siendo muy elevado.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad