Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Seres extraños

Noticias antiguas

Seres extraños

  • Imprimir
  • PDF
(...) ejemplo sincero de coherencia de vida para creyentes y no creyentes, los que defendemos nuestras normas morales y nuestra fe ante las más burdas censuras y vejaciones de las que somos objeto...

    Esta mañana, ojeando las noticias y los artículos de opinión sobre la inminente beatificación de 498 mártires de la persecución religiosa en España que se celebrará en Roma el próximo domingo 28 de octubre, me he encontrado sin darme cuenta tarareando aquella canción de Ketama: “No estamos lokos, que sabemos lo que queremos….”

    Algunos no entiAlmudi.org - Remedios Falagueraenden que la Iglesia proponga, sin resultar ofensivo, a estos sacerdotes y religiosos como modelo heroico que ofrece su vida hasta el martirio, por “creer en Cristo, anunciar el Evangelio y llevar al pueblo por el camino de la salvación”, perdonando a sus verdugos atiborrados de violencia, odio y resentimiento. Es más, dudan de que la fecha elegida para ello sea pura coincidencia con la aprobación de la grotesca Ley de la Memoria Histórica. De tal manera que todos aquellos que creen que Dios es un ser lejano, inaccesible, anticuado; que la Iglesia es autoritaria y dominadora de las reglas morales de sus “adeptos”; que los líderes religiosos polemizan y jalean a sus feligreses contra las políticas educativas, sanitarias y culturales “progresistas”, … llegan a confundir el ideal religioso con el político.

    Pero no se dan cuenta que los cristianos somos seres extraños, como decía un amigo mío hace tan solo unos días. “El cristiano, me decía, siente un amor supremo por alguien a quien no ha visto nunca; habla todos los días, con toda familiaridad, con un ser a quien no puede ver; espera ir al cielo gracias a la virtud de otro; se vacía a sí mismo para poder llenarse; baja si quiere subir, cae para así levantarse; es más fuerte cuando más débil es; es más rico cuanto más pobre; muere para vivir; renuncia para tener; se desprende para guardar; ve lo invisible; oye lo inaudible; y conoce lo incognoscible. Así es la vida de un cristiano”. Y, pensándolo bien, tiene más razón que un santo.

    “La sangre de los mártires es siempre semilla de nuevos cristianos” decía Tertuliano al recordar las persecuciones de los primeros cristianos. Y, hoy, como hicieron nuestros predecesores, ejemplo sincero de coherencia de vida para creyentes y no creyentes, los que defendemos nuestras normas morales y nuestra fe ante las más burdas censuras y vejaciones de las que somos objeto, agradecemos a la Iglesia que nos presente ejemplos de personas que, con su entrega y servicio, han llenado este mundo de justicia y amor. La Justicia y el Amor de Dios, claro.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad