Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Hombre, mujer, familia y amor

Noticias antiguas

Hombre, mujer, familia y amor

  • Imprimir
  • PDF
"(...) no es cuestión de roles impuestos desde fuera. No se hace de esposa o de esposo, se es esposa o esposo"

www.mujernueva.org

En conversaciones de amistad y familiares, he visto que algunos piensan que la mujer, para ser “ella misma”, se ha de presentar como antagonista del hombre. Más bien Almudi.org - Emili Aviléscreo que la rivalidad entre los sexos no ayuda a un desarrollo armónico de la familia. Se han creado-inventado-exagerado tensiones; incluso se ha buscado el camino del medio: desdibujar las diferencias hombre-mujer, pasando a ser secundaria la diferencia sexual y primordial una visión cultural o de género.

Por favor, no cambiemos lo que es la naturaleza de las cosas. Ya sabemos que los hombres nos interesamos más por lo que pasa, ellas por lo que es, van más a la raíz, a lo concreto, son más “conscientes”. ¡Pues genial, así nos complementamos también en un nivel afectivo y racional!

Urge que la mujer lleve su naturaleza específica femenina a todas las actividades que ahora está asumiendo, y no imitar al hombre en ellas, no repetir al hombre, porque es verdad que el hombre y la mujer son iguales, pero, evidentemente, no son lo mismo.

Digámosles a nuestros amigos y amigas que ya está superada la diferenciación de mujer pasiva frente a hombre activo. Es claro que el amor –máxima actividad humana y siempre entrega al otro- no siempre supone salir activamente de sí; también es activo el recibir, pues el acoger de verdad es una manera activísima de amar. En eso estamos todos, hombres y mujeres.

Por otra parte, el hombre tendrá que asumir, sobre todo en el hogar, actividades consideradas hasta hace pocos años típicamente femeninas. Como dice un amigo, si no es bueno que el hombre esté solo, tampoco está bien que deje sola a la mujer en las tareas de casa. Sabemos que no es cuestión de roles impuestos desde fuera. No se hace de esposa o de esposo, se es esposa o esposo.

¿Vemos todos que es importante valorar más el trabajo del hogar y la familia, esmerarse en un reparto de tareas prudente y generoso, evitar estereotipos machistas y también feministas, amar adelantándose a lo que necesite el otro, venerar la maternidad, respetar y proteger la naturaleza humana? Seguro que sí, pues lo natural es la mutua ayuda en el matrimonio, poder ceder en los gustos y aficiones particulares para construir mejor la estupenda realidad del “nosotros”.

En fin, trabajemos con determinación por un amor enamorado, que seguro será creciente. Nada puede haber más atractivo y por lo que valga más la pena entregarse. Un gran medio es cuidar muy bien, a diario, los pequeños detalles de cariño y servicio en nuestra propia familia.

Eso es amar de verdad. ¿No os parece?

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad