Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Un nuevo camino

Noticias antiguas

Un nuevo camino

  • Imprimir
  • PDF
Se pueden rejuvenecer células somáticas —de las que existen a millares en el cuerpo humano— para aplicarlas tanto en investigación como en terapia celular sin la necesidad de destruir embriones

La confirmación, anunciada ayer, de que se pueden rejuvenecer células somáticas —de las que existen a millares en el cuerpo humano— para aplicarlas tanto en investigación como en terapia celular sin la necesidad de destruir embriones, supone, como han afirmado en la revista Cell los conocidos científicos Zaehres y Schöler, un giro radical en la investigación sobre la reprogramación nuclear, que contrasta con la fe ciega mantenida en exclusiva por algunos hacia la hasta ahora infructuosa investigación con células madre embrionarias.

Con el descubrimiento del científico japonés de la Universidad de Kioto, Shinya Almudi.org - Defensa de la vidaYamanaka, se ha puesto de manifiesto que algunos científicos han seguido trabajando racionalmente sin atender a las presiones de lobbies, que han tratado durante los últimos años de impulsar únicamente la línea de investigación con células madre embrionarias, un área que hasta el momento no ha servido para curar porque genera tumores, y que tiene además muchas implicaciones ideológicas, como la de dar por supuesto que el progreso depende necesariamente de descartar el dilema ético que lleva consigo la destrucción de embriones.

En cualquier caso, este hallazgo no es más que el punto de partida de un nuevo camino, que contradice por cierto el diseño del proyecto de Elena Salgado, concebido —eliminando los límites en el uso de embriones de la Ley Pastor de Reproducción Asistida— para poder elaborar la posterior Ley de Investigación Biomédica que necesitaba para su justificación un excedente de embriones. De nuevo un planteamiento erróneo, sustentado por intereses económicos e ideológicos y olvidando cualquier implicación ética.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad