Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • 36 fieles del Opus Dei reciben el diaconado en Roma

Noticias antiguas

36 fieles del Opus Dei reciben el diaconado en Roma

  • Imprimir
  • PDF
Treinta y seis fieles del Opus Dei han recibido el diaconado de manos de Mons. Javier Echevarría en la Basílica de San Eugenio (Roma)

“Todos nosotros -ha dicho el Prelado en la homilía-, en cuanto fieles cristianos, estamos llamados a colaborar con Cristo en la aplicación de la obra redentora. Para realizar este servicio, disponemos de todo lo necesario: la oración y los sacramentos. RecemAlmudi.org - Ordenación de diáconos en San Eugenio (Roma)os, pues, por nuestros parientes, amigos y conocidos; invitémosles a recibir con frecuencia la Penitencia, sacramento de la misericordia divina, y la Eucaristía, sacramentum caritatis, que es prenda de la vida eterna”.

“Cada uno debe realizar este servicio con el ejemplo de una conducta intachablemente cristiana, con una palabra oportuna, con un buen consejo... Vosotros, hijos míos diáconos, además de estos modos que son comunes a todos los fieles, desde hoy estáis llamados a colaborar en la extensión del reino de Cristo mediante el ejercicio del diaconado, que os capacita para prestar —en nombre de Cristo y de la Iglesia— el servicio del altar, de la palabra y de la caridad”.

Mons. Echevarría ha pedido oraciones por el ecumenismo y por los 23 nuevos cardenales nombrados por el Santo Padre. Finalmente, ha recordado que el Opus Dei celebrará a partir del próximo 28 de noviembre el 25 aniversario como Prelatura personal.

En esa fecha, ha dicho, “nuestra oración se resume en una sola frase: Deo omnis gloria!, demos a Dios toda la gloria (...). Nuestra gratitud se dirige de modo especial al inolvidable Papa Juan Pablo II, que erigió la Prelatura con su autoridad apostólica. Damos también las gracias a nuestro Padre, sacerdote fidelísimo al querer divino, y al queridísimo don Álvaro del Portillo, que con la ayuda de Dios llevó a término el encargo que le había confiado nuestro Fundador”.

Finalmente, ha invitado a vivir más cerca de María el aniversario de la Prelatura: “Confiemos nuestro agradecimiento a la Virgen, Madre nuestra, por cuya intercesión nos llegan todas las gracias del cielo. Os animo a vivir cada día muy cerca de María. De este modo, el período que se abre el próximo 28 de noviembre, y que durará hasta el 28 de noviembre de 2008, será verdaderamente un año mariano para todos nosotros”.

Cientos de familiares y amigos llenaban el templo. Los diáconos proceden de 15 países diferentes y son:

Avelino Picón (España); Marc Chatanay (Francia); Juan Manuel de Ojeda (España); Iñaki Landa (España); Gabriel de Castro (España); Pedro Regojo (Portugal); Dominique Khoury-Hélou (Libano); José Antonio Brage (España); Manuel García de Madariaga (España); Marcos Santini (Brasil); Sergio Gascón (España); Fernando José Gallego (España); Óscar Beorlegui (España); Antonio Cózar (España); Iñigo Martínez-Echevarría (España); Carlo de Marchi (Italia); Francisco Javier Zabaleta (España); Alexandre Antosz (Brasil); Bernal Antonio Campos (Costa Rica); José Fernández Labastida (Mexico); Javier Vicente Salegui (Venezuela); Juan Herráiz (España); Rafael López-Ortega (México); Julio Serrano (España); Ignacio Palma (Argentina); Daniel de Jesús Silva (Venezuela); Alfonso Berlanga (España); Matías Rodríguez Quirós (España); Jorge Boronat (España); Carlos Enrique Guillén (Perú); Marc Bosch (España); Guillermo Antonio Aragón (Guatemala); Micha? Stefan Kwitlinski (Polonia); Leonardo Agustina (España); Anthony Sy Reyes (Filipinas); y Charles Wanyoike Mundia (Kenia).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad