Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • ¿Razonar?,¿sentir?

Noticias antiguas

¿Razonar?,¿sentir?

  • Imprimir
  • PDF
Para ser libres hace falta recuperar la capacidad de razonar y no dejarse guiar sólo por los sentimientos. Ambos son humanos, pero humano es también que exista un orden de prioridades

anibalcuevas.blogs.com

Parecía que la razón había triunfado. Durante doscientos años se había luchado por el triunfo de la razón y parecía que había llegado el triunfo. Se supone que tal triunfo debía traer una sociedad y unas personas caracterizadas por la capacidad de razonar, es decir, de analizar, de buscar la verdad y de actuar en consecuencia.

No parece que sea ésta la realidad actual. La razón ha dejado paso a los sentimAlmudi.org - Aníbal Cuevasientos. Si hay algo que caracterice a nuestra sociedad es la dependencia que de ellos se tiene. Cada vez, en mayor medida, se hacen depender las decisiones y acciones de lo que se siente. Se trata de un punto vulnerabilísimo del ser humano, un peligro en manos de manipuladores.

Siempre ha sido característico de la infancia y de la adolescencia, es decir, de la inmadurez, regirse por la apetencia. El mensaje tan repetido de que no existe la verdad, de que todo depende y todo vale lo mismo es la cara contraria de la razón.

Para ser libres hace falta recuperar la capacidad de razonar y no dejarse guiar sólo por los sentimientos. Ambos son humanos, pero humano es también que exista un orden de prioridades. Las personas maduras saben tomar decisiones basadas en la razón, en lo que ella nos indica que es correcto.

Los padres debemos estar preparados para dar esta batalla si queremos educar hijos libres.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad