Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “El viaje de los Reyes Magos”, primer libro interactivo sobre la Navidad

Noticias antiguas

“El viaje de los Reyes Magos”, primer libro interactivo sobre la Navidad

  • Imprimir
  • PDF
Cada vez más, las tradiciones se disuelven o son suplantadas por modas nuevas que no explican nada ni ayudan a entender el sentido de nuestra vida. Los que más corren el peligro de perderlo todo son los niños

Forum Libertas.com

                            Título: “EAlmudi.org - "El viaje de los Reyes Magos"l viaje de los Reyes Magos”

Autor: Federico Fernández de Buján

Ilustraciones: Juan F. García Espínola

LIBROS LIBRES. Madrid, 2007. 40 Páginas. PVP: 15 €

* * * * * *


Nuestra sociedad camina hacia la pérdida total de la memoria y, cada vez más, las tradiciones se disuelven o son suplantadas por modas nuevas que no explican nada ni ayudan a entender el sentido de nuestra vida. Los que más corren el peligro de perderlo todo son los niños.

De ahí la importancia de arraigarlos en nuestra Tradición para que puedan entender quienes somos y la promesa que hemos recibido. Las Fiestas de la Navidad, que recuerdan el nacimiento del Niño Dios, son una ocasión muy propicia para ello.

El libro de Fernández Buján ofrece a padres e hijos la posibilidad de reencontrarse con estas bellas fiestas. Por eso el autor nos ofrece no sólo una bella historia sino también la posibilidad de que cada niño escriba su propia historia de estos días.

Dice el autor:

“Yo quiero contarte esta historia por etapas. Ya que es la historia de un viaje y, además, como ese viaje dura los mismos días que duran las vacaciones de Navidad, yo quiero hacer un acuerdo contigo: cada día te contaré una parte y tú la leerás por la noche. Por ello, no deberás leer más que el capítulo que corresponda a ese día. Además no dejarás ningún día de leer ese capítulo. Seguiremos por tanto, para nuestro plan el calendario de la Navidad”.

Además, el libro ofrece la posibilidad de que cada niño redacte después su experiencia de esos días. De esa manera se consigue que viva intensamente unas de las fechas más importantes del calendario cristiano.

El libro es también una oportunidad para los padres. Cada noche podrán pasar unos momentos al lado de sus hijos rememorando ese acontecimiento tan grande: Dios ha venido a visitarnos. Acompañar a los Tres Reyes en este viaje es caminar también nosotros hacia Belén. Una bella manera de evitar que nos roben la Navidad.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad