Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • XXIII Jornada Mundial de la Juventud

Noticias antiguas

XXIII Jornada Mundial de la Juventud

  • Imprimir
  • PDF
Benedicto XVI presidirá en Sidney la XXIII Jornada Mundial de la Juventud en Julio de 2008. Publicará una encíclica social y hablará ante la ONU en Nueva York

La Jornada Mundial de la Juventud es el evento juvenil más grande del mundo y tendrá lugar en Sidney del 15 al 20 de julio de 2008. El Papa clausurará el evento con una vigilia de oración y una Eucaristía el 19 y 20 de julio. Iniciativa de la Iglesia Católica, la Jornada Mundial de la Juventud reúne jóvenes de todas partes del mundo para que construyan puentAlmudi.org - El Papa con los jóveneses de amistad y esperanza entre los continentes, las gentes y las culturas.

Emocionó mucho escuchar a Benedicto XVI en Colonia cuando anunció que Sidney sería ciudad anfitriona del próximo Encuentro Mundial de la Juventud.

Así empezó el increíble trabajo de 3 años de planificación, preparación y expectación para Sidney, Australia y los jóvenes del mundo. Durante la JMJ '08 tendrá lugar la primera visita de Benedicto XVI a Australia.

En Estados Unidos

Benedicto XVI realizará su primera visita a Estados Unidos como Pontífice este año, y prevé visitar la Casa Blanca, la Zona Cero en Nueva York y hablar ante la ONU, según anunció el pasado mes de noviembre el nuncio apostólico en ese país, arzobispo Pietro Sambi, ante la Conferencia de Obispos Católicos estadounidenses.

El Santo Padre viajará a Washington y Nueva York del 15 al 20 de abril, hablará ante la ONU el 18 de abril y visitará la Zona Cero el último día de su estancia. Esta última visita tiene como objetivo mostrar "solidaridad con todos aquellos que murieron, con sus familias y con todos aquellos que desean el fin de la violencia y la búsqueda de la paz", afirmó Sambi en aquella ocasión.

Además, precisó, mantendrá encuentros con sacerdote, presidentes de universidades católicas, educadores diocesanos y jóvenes. La visita tendrá lugar en el tercer aniversario de la elección de Benedicto XVI como Pontífice para suceder a Juan Pablo II, fallecido en abril de 2005.

Encíclica

Lo más probable, es que Benedicto XVI decida publicar su tercera encíclica, sobre temática social y que empezó a escribir el verano pasado durante sus vacaciones en la localidad italiana de Lorenzago de Cadore. También tiene previsto viajar al Santuario de Lourdes (Francia).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad