Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Foro Español de la Familia denuncia el ataque a la libertad y el pluralismo

Noticias antiguas

El Foro Español de la Familia denuncia el ataque a la libertad y el pluralismo

  • Imprimir
  • PDF
Nota de Prensa: ¿Se nos va a perseguir o ilegalizar por defender la familia?. “Ataca a la democracia quien pretende erradicar del foro público las opiniones discrepantes”

Nota de Prensa

Madrid, 3 de enero de 2008.  Ante las reacciones del PSOE y el Gobierno respecto a la fiesta de la familia del pasado día 30 de diciembre, el Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, manifiesta lo siguiente:

Resulta especialmente preocupante que desde el Gobierno se intente iAlmudi.org - Foro Español de la Familiamponer un pensamiento único sobre la familia, atacando para ello la libertad de expresión y el pluralismo ideológico y religioso de la sociedad española.

Calificar de antidemocrático y poco respetuoso con la Constitución la defensa de la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, estable y abierta a la vida, es un gravísimo atentado a la libertad propia de una sociedad pluralista.

Aun suponiendo que las recientes reformas legales en materia de matrimonio sean constitucionales -cosa que está por ver-, la visión del matrimonio y la familia que se deriva de estas leyes no es la única posible, y es absolutamente legítimo que muchos españoles discrepemos de ella, la critiquemos y trabajemos para que se cambien esas leyes, presentando ante la opinión pública nuestras propuestas por los medios que nos de la gana.

Pretender que, una vez aprobada una ley por la mayoría parlamentaria, todo el mundo debe alabarla y que es ilegítima su crítica y el intento de cambiarla, es atentar contra los fundamentos mismos de la democracia. No ataca a la democracia quien defiende lealmente sus puntos de vista críticos con las leyes vigentes, sino quien pretende erradicar del foro público las opiniones discrepantes con las de la mayoría parlamentaria circunstancial de cada momento.

La fe no se legisla, obviamente; pero el pensamiento único tampoco, salvo en las dictaduras totalitarias.

En materia de familia se ha legislado para una minoría y con criterios ideológicos de la minoritaria ideología de género. Nada tiene de extraño que la mayoría social reivindique con satisfacción a la familia de verdad frente a las imposiciones de esa minoría.

No es aceptable en democracia que se quiera reducir el derecho a opinar sobre las leyes a los partidos políticos y a quienes se presentan a las elecciones. La sociedad civil tiene derecho a expresarse, organizarse, hacerse presente en la vida pública y reunirse en la calle, sin necesidad de presentarse a las elecciones.

El 30 de diciembre en la Plaza de Colón se puso de manifiesto, una vez más, que la legislación vigente en España en materia de familia responde a una visión minoritaria en la sociedad española, que no se adecua a cómo quieren vivir sus compromisos familiares la mayoría de los españoles. Quizá esto es lo que molesta al PSOE: que se vea en la calle y con la fuerza del número, que millones de españoles no se pliegan a la ideología de unos pocos, y conservan su espíritu crítico e independencia de criterio.

En España se ha suprimido el matrimonio al equipararlo a las uniones de personas del mismo sexo (ley 13/2005), se ha convertido al matrimonio en un “contrato-basura” sólo protegido durante tres meses (ley 15/2005), se ha cambiado el concepto de sexo como rasgo definitorio de la persona para sustituirlo por el concepto ideológico de género (ley 3/2007), se ha cercenado el derecho de los padres a educar en libertad a sus hijos imponiendo el adoctrinamiento de educación para la ciudadanía (ley 2/2006) y se ha suprimido toda protección a la vida humana en sus estadios iniciales subordinándola a los intereses tecnológicos y económicos (leyes 14/2006 y 14/2007).

Esto es un hecho, pero muchos no estamos de acuerdo con esta revolución ideológica y vamos a seguir trabajando para que las leyes restablezcan el matrimonio, protejan seriamente los compromisos matrimoniales, no se inspiren en la ideología de género, amparen el derecho de los padres a educar en libertad a sus hijos y protejan la vida humana. ¿Se nos va a perseguir y a ilegalizar por ello?

El Foro de la Familia, asociación no confesional, reitera su agradecimiento a la Iglesia por el acto de reivindicación y defensa de la familia celebrado en la Plaza de Colón de Madrid el pasado día 30. Ese acto fue un gran servicio a las familias en un momento histórico especialmente oportuno.

Foro Español de la Familia

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad