Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • En un volumen, los documentos de la Congregación para la Doctrina de la Fe

Noticias antiguas

En un volumen, los documentos de la Congregación para la Doctrina de la Fe

  • Imprimir
  • PDF
Desde el Concilio Vaticano II hasta 2007. En este volumen, originalmente publicado en italiano por la Librería Editorial Vaticana, se encuentran "las teorías que han configurado el pensamiento teológico de la segunda mitad del siglo XX"

Miriam Díez y Bosch, en ZENIT.org

La mayor parte de los textos emanados por la Congregación para la Doctrina de la Fe durante los últimos cuarenta años han quedado recogidos en un libro editado por Palabra en España (www.edicionespalabra.es).

El volumen, originalmente publicado en italiano por la Librería Editorial Vaticana, está coordinadoAlmudi.org - Cardenal Ratzinger por Gonzalo Lobo Méndez, que explica que en estas 582 páginas se encuentran «las teorías que han configurado el pensamiento teológico de la segunda mitad del siglo XX».

El libro se titula «Documenta. Documentos publicados desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días».

El compilador expresa en una nota cómo estas teorías han sido analizadas «con sobriedad» por la Congregación vaticana, la cual «ofrece un juicio autorizado sobre los principales contenidos de la revelación divina».

El volumen pretende ofrecer «una orientación doctrinal para que el lector pueda discernir con justeza los problemas que laceran el sentido de la vida humana: la dignidad del hombre y su apertura a la trascendencia, la dignidad del amor humano y del matrimonio, la libertad y la dimensión social de la persona humana, la acción salvífica universal de Jesucristo y de la Iglesia».

En el proemio se recuerda que la misión de esta congregación vaticana no es la de «sustituir a los teólogos», ni la de «proponer una teología particular como única y normativa», sino «reproponer elementos no tenidos en cuenta, pero indispensables para elaborar una sana teología católica».

En este sentido, cuando se trata de temas discutidos -se puede leer en el prólogo firmado por el prefecto y cardenal William Joseph Levada- «las intervenciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe se limitan a indicar lo que es compatible con la fe católica».

La editorial española explica que «los presentes documentos pretenden reafirmar determinadas verdades de la fe y de la doctrina católica saliendo al paso de determinadas objeciones y deformaciones, fruto de algunas dificultades que han tratado de superar, de modo erróneo, algunos estudiosos de la teología».

El volumen incluye un índice de materias, entre las cuales destacan las voces de «aborto», «fecundación artificial», «ordenaciones ilegítimas», «reducción al estado laical» -una de las más extensas-, «revelaciones privadas», «sepultura eclesiástica» o «sociedades disidentes en la doctrina», en las que se cita a los mormones y a las asociaciones masónicas.

* * * * * * * * * *

EdicionesPalabra.es


Título: «Documenta. Documentos publicados desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días»

Autor: Congregación para la Doctrina de la Fe

EDICIONES PALABRA (Colección MC). Madrid. 584 pág. PVP. 39 €

La finura del pensamientos teológico de Benedicto XVI reflejada en los documentos de la Congregación de la que fue Prefecto durante casi 25 años.

Los presentes documentos pretenden reafirmar determinadas verdades de laAlmudi.org - Documenta fe y de la doctrina católica saliendo al paso de determinadas objeciones y deformaciones, fruto de algunas dificultades que han tratado de superar, de modo erróneo, algunos estudiosos de la teología. Sólo un servicio de caridad, de preocupación por las almas de los fieles, impulsan a manifestar con valentía la fe firme en Jesucristo, la fuente de verdad y salvación.

Así, el presente volumen se ofrece como ayuda útil a cuantos, pastores, teólogos, investigadores, estudiantes y simples fieles quieran profundizar en el dato revelado y adherirse a la verdad que es Cristo.

La presente colección muestra la pertinencia de la Congregación de la Doctrina de la Fe al hacer frente a las variadas demandas que la cultura contemporánea hace a los fieles y manifiesta la extraordinaria actualidad de la doctrina propuesta.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad