Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa lamenta que se pierda "el sentido del pecado"

Noticias antiguas

El Papa lamenta que se pierda "el sentido del pecado"

  • Imprimir
  • PDF
Considera que "cuando se insiste sólo en la acusación de los pecados se corre el peligro de relegar a un segundo plano lo fundamental: el encuentro personal con Dios"

El Papa Benedicto XVI lamentó hoy que el mundo pierda "cada vez más el sentido del pecado", algo que se manifiesta en una "cierta aversión" al sacramento de la Confesión, según manifestó a los participantes de un curso promovido por la Penitenciaría Apostólica.

El Romano Pontífice consideró que "cuando se insiste sólo en la acusación de los pAlmudi.org - Confesonarioecados, que también se debe hacer y hay que ayudar a los fieles a comprender su importancia, se corre el peligro de relegar a un segundo plano lo que es fundamental, es decir, el encuentro personal con Dios, Padre de bondad y de misericordia".

Hoy en día "es necesario hacer experimentar a quien se confiesa aquella ternura divina con los pecadores arrepentidos que tantos episodios evangélicos muestran con intensa emoción", explicó, ya que por el contrario, "quien confía en sí mismo y en los propios méritos está como cegado por su propio yo y su corazón se endurece en el pecado".

"Quien reconoce que es débil y pecador", en cambio, "confía en Dios y obtiene de Él gracia y perdón", aseguró, destacando que "este es el mensaje que hay que transmitir", ya que "lo que cuenta es hacer comprender que (...) cualquier pecado que se cometa, si se reconoce humildemente" y se confiesa, después "se experimenta siempre la alegría pacificadora del perdón de Dios".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad