Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Sí a la vida en un Vía Crucis en Arequipa, Perú

Noticias antiguas

Sí a la vida en un Vía Crucis en Arequipa, Perú

  • Imprimir
  • PDF
Monseñor Del Río, denunció que algunas ONG «nos quieren presentar el aborto como un acto de piedad para el bebé y la madre, como advertía el Papa Juan Pablo II»

Más del mil personas participaron en un Vía Crucis por la vida en la ciudad peruana de Arequipa, convocados por el arzobispo Javier del Río.

«La edad y el frío no fueron obstáculo para que niños, jóvenes y adultos, miembros de parroquias, movimientos laicales, comunidades religiosas y fieles en general, en número que sobrepasó a las mil personas, se unieran en oración por la vida el viernes 14 de marzo, desde las 18:00 horas, en la Plaza de Armas de Arequipa», informa el Servicio de Comunicaciones de Arequipa.

Entre pAlmudi.org - Catedral de Arequipa, Perúancartas alusivas a la vida y un profundo silencio, los participantes acogieron la propuesta del arzobispo Javier Del Río Alba, para iniciar los actos de Semana Santa, con el rezo del Vía Crucis, que culminó al promediar las 21:30 horas.

El rezo del Vía Crucis fue coordinado por el Centro Pastoral «Juan Pablo II» con la confección de altares en los tres portales de la Plaza de Armas, para cada una de las catorce estaciones, que estuvieron a cargo de diversos movimientos laicales de la Arquidiócesis.

Junto a miembros del clero diocesano y religioso, el pastor de Arequipa, seguido de la multitud, recorrió los catorce altares en los portales de la Plaza de Armas, para desde allí reflexionar en torno al don de la vida en concordancia con el Vía Crucis que ofreciera el Papa Juan Pablo II en el año 1976, cuando aún era cardenal arzobispo de Cracovia-Polonia.

En cada una de las reflexiones del pastor de la Arquidiócesis, se expresó un «sí» rotundo a favor de la vida, en clara alusión al intento de poner en marcha el «mal llamado Protocolo para la interrupción legal del embarazo», aprobado por la Dirección Regional de Salud y suspendido por el Gobierno Regional para su consulta a la Defensoría del Pueblo. Sin embargo hasta el momento, un mes después no se ha consultado con este organismo.

En otro momento monseñor Del Río, denunció que algunas ONG «nos quieren presentar el aborto como un acto de piedad para el bebé y la madre, como advertía el Papa Juan Pablo II» por lo que agregó «se dará una firme respuesta a aquellos que nos quieren imponer una aberración con un rostro falso».

Reflexionando en torno a la XIII estación, monseñor Del Río afirmó: «Finalmente han logrado callar al siervo que predicaba el perdón, el amor. A Este que no tuvo ningún reparo en decir la verdad. También a nosotros nos quieren callar como a Él, y con nosotros a la Iglesia. Pero no vamos a callar por nada... tenemos una misión a la que no podemos renunciar, ser testigos de Jesús».

Alrededor de las 21:30 horas, culminando el rezo del Vía Crucis, en el frontis de la Basílica Catedral, monseñor Javier Del Río Alba, agradeció la presencia de niños, familias y miembros de comunidades laicales y religiosas, exaltando la maternidad como uno de los dones más preciados indicando, que nada como la alegría de una madre en gestación que sólo nos habla de vida. Por ello concluyó esta jornada de oración, invitando a orar para que no se atente contra la vida de los niños.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad