Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Especialistas analizarán la actualidad de la Biblia

Noticias antiguas

Especialistas analizarán la actualidad de la Biblia

  • Imprimir
  • PDF
«La Biblia es el libro que mejor responde a las cuestiones que más nos interesan: ¿De dónde venimos? ¿Qué es la vida? ¿Dónde se encuentra y cómo lograr la felicidad plena?»

Una docena de especialistas internacionales analizará la actualidad de la Biblia en el XXIX Simposio Internacional de Teología que se celebrará en la Universidad de Navarra entre los días 2 y 4 de abril.

Los expertos convocados reflexionarán desde diferentes ópticas como la sociología, las ciencias del lenguaje, la teología o la historia con el fin de mostrar las claves de racionalidad de los Textos Sagrados, informa a Zenit Juan Suárez-Lledó de la Universidad de Navarra.

Vicente Balaguer, profesor y presidente de la XXIX edición del simposio, considera que «los temas que la Biblia plantea son muy actuales, y por eso, interesa indagar acerca dAlmudi.org - Universidad de Navarrae dónde reside el secreto de su eficacia. La Biblia es el libro que mejor responde a las cuestiones que más nos interesan: ¿De dónde venimos? ¿Qué es la vida? ¿Dónde se encuentra y cómo lograr la felicidad plena?».

«La Biblia no es un libro más, por algo será el bestseller absoluto en la historia de la humanidad. De ningún otro se han hecho más ediciones, traducciones, ni vendido tantos ejemplares», agregó.

«La palabra de Dios recibida y proclamada en la Iglesia» es el tema que estudiarán expertos como Antonio Pitta, de la Universidad Pontificia Lateranense, Roma; Olivier-Thomas Venard, Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa, Jerusalén; o el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, monseñor Francisco Pérez, durante este simposio de la Facultad de Teología.

En el acto de apertura intervendrán el rector de la Universidad, Ángel J. Gómez-Montoro; el decano de la Facultad de Teología, José Ramón Villar, y Vicente Balaguer.

El tema, según afirma este profesor, ha sido elegido porque «los temas sobre Jesucristo o sobre la Biblia siempre resultan actuales». Para Balaguer, el simposio se ocupará de estudiar «cómo y porqué unos textos literarios, los de la Biblia, son reconocidos en la Iglesia como testimonio de la Palabra de Dios, y sobre el modo en que esos textos configuran la vida de tantos cristianos».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad