Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • En el matrimonio, cada día "hay que estrenar el amor"

Noticias antiguas

En el matrimonio, cada día "hay que estrenar el amor"

  • Imprimir
  • PDF
"El Señor santifica y bendice el amor del marido hacia la mujer y de la mujer hacia el marido; y, ha dispuesto no sólo la fusión de sus almas sino de sus cuerpos"

El Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, destacó que en el Matrimonio, cada día "hay que estrenar el amor, y ahí es donde viene el sacramento, ese Dios que le pone la 'chispa' que le da a lo cotidiano ese algo diferente y divino".

Así lo expresó el Purpurado, durante la Misa de Matrimonio que presidió el pasado sábado en la que se casaron el tenor peruano Juan Diego Flórez; y su ahora esposa, Julia Trappe, en la Catedral de Lima.

"El matrimonio eAlmudi.org - Matrimonios para un cristiano una auténtica vocación sobrenatural. El sacramento no es otra cosa que Dios mismo apostando por ustedes, queriendo respaldar esa santa libertad para decirles: 'Estoy con ustedes todos los días hasta el final de la vida'", subrayó el Cardenal Cipriani

Dirigiéndose a los novios, el Arzobispo de Lima les dijo: "Juan Diego, tu camino al cielo se llama Julia. Julia, tu camino al cielo se llama Juan Diego". "El Señor santifica y bendice el amor del marido hacia la mujer y de la mujer hacia el marido; y, ha dispuesto no sólo la fusión de sus almas sino de sus cuerpos", añadió.

Tras comentar que la vivencia del Matrimonio "no es fácil. Es esfuerzo, lucha, lealtad, fidelidad, es contar con Dios; y, de esa manera la vida se convierte en una aventura maravillosa", el Cardenal recordó a un autor francés que decía "No solo me caso porque te quiero, me caso para quererte".

Luego de recordar que la santidad en el matrimonio ha de ser vivida a través de la vida familiar, las relaciones conyugales, sacar adelante económicamente a la familia; y el cuidado y la educación de los hijos; el Purpurado instó a los novios a no temerle "a los hijos" ya que son "una maravilla que bendice a los matrimonios".

Seguidamente precisó que el dolor "es la piedra de toque del amor", es decir que "el amor se hace fuerte en esas pequeñas dificultades diarias. Ese esfuerzo hará que cada día se haga más fuerte con expresiones de ternura, de afecto auténtico y con amor que se renueva a diario".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad