Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Blair apela a la religión para atajar los problemas del mundo

Noticias antiguas

Blair apela a la religión para atajar los problemas del mundo

  • Imprimir
  • PDF
Reconoció que las convicciones religiosas no son ajenas a la política: "Si eres una persona cuya fe es un punto central en tu vida, no se concibe que no afecte a la política"

En una conferencia pronunciada el jueves en la catedral de Westmister ante unas 1.600 personas, el ex primer ministro británico Tony Blair destacó la importancia de la religión en un mundo globalizado. La religión, dijo, podría "despertar la conciencia del mundo" y ayudar a lograr los Objetivos del Milenio de la ONU contra la pobreza y el hambre, entre otras causas nobles.

Blair advirtió del peligro del laicismo y reivindicó un mayor protagonismo para la religión. "Si queremoAlmudi.org - Tony Blairs que la religión se convierta en una fuerza para el bien no basta con rescatarla del extremismo (la fe entendida como exclusión). También es necesario salvarla de la indiferencia de quienes ven la religión como una parte interesante de nuestra historia pero no del futuro".

El discurso de Blair –el primero sobre la religión desde que se convirtió al catolicismo el pasado diciembre– forma parte de una serie de conferencias organizadas por el cardenal Cormac Murphy O´Connor. En él reconoció que las convicciones religiosas no son ajenas a la política: "Si eres una persona cuya fe es un punto central en tu vida, no se concibe que no afecte a la política".

Blair señaló varias razones por las que algunos políticos tienden a aparcar la fe. "Te pueden considerar un tipo extraño". Además, hay quienes piensan que "los creyentes quieren imponer sus convicciones religiosas a los demás o que se creen mejor que ellos". También existe el riesgo de ser visto como un iluminado "que trata de dar a sus decisiones políticas un barniz de legitimidad divina".

El lider laborista aprovechó su intervención en Westminster para dar a conocer la Fundación Tony Blair por la Fe, que se pondrá en marcha en los próximos meses. Se trata de una iniciativa que pretende presentar la religión como algo "dinámico, moderno y lleno de relevancia actual". Entre otros objetivos, aspira a ser un foro de encuentro entre fieles de distintas confesiones religiosas.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad