Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • XXV aniversario del Opus Dei como prelatura personal

Noticias antiguas

XXV aniversario del Opus Dei como prelatura personal

  • Imprimir
  • PDF
La Universidad de Navarra organiza unas jornadas el 14 de abril en la sede madrileña del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE)

La Universidad de Navarra organizará el 14 de abril en la sede madrileña del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) una jornada de estudio con motivo del XXV aniversario de la erección del Opus Dei como prelatura personal.

Participarán los cardenales Julián Herranz y Antonio María Rouco, y, el secretario de la Congregación para los Obispos, monseñor Francesco Monterisi.

El cardenal Herranz, presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos LegAlmudi.org - San Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Deiislativos, hablará sobre 'Los trabajos preparatorios de la Constitución Apostólica Ut Sit'.

Es un documento pontificio mediante el que el Opus Dei quedó constituido en prelatura personal, la única existente en la Iglesia Católica.

Monseñor Monterisi se referirá a los 'Veinticinco años de servicio de la Prelatura del Opus Dei'.

La clausura del acto corresponderá al cardenal Rouco Varela, arzobispo de Madrid, informó el Opus Dei en un comunicado.

Figura de las prelaturas personales

"La figura de las prelaturas personales es una creación del Concilio Vaticano II con la que se desea favorecer el dinamismo evangelizador de la Iglesia", señaló el Opus Dei.

La erección del Opus Dei como prelatura personal como "configuración jurídica definitiva" se produjo "tras un largo itinerario que impulsó el fundador de la institución, san Josemaría Escrivá (1902-1975), y que concluyó su primer sucesor, Álvaro del Portillo, tras las consultas del Vaticano a numerosos obispos del mundo entero".

"El adjetivo 'personal' implica que el Prelado (máxima autoridad de la Prelatura) no tiene jurisdicción sobre un determinado territorio, sino sobre fieles pertenecientes a distintas diócesis que por sus circunstancias necesitan una especial atención", añadió el comunicado.

Aclara que "estas personas pertenecen tanto a la diócesis en la que tienen su domicilio como a la Prelatura".

El vicario regional del Opus Dei en España, monseñor Ramón Herrando, afirmó que "al cabo de un cuarto de siglo de la Constitución Apostólica Ut sit, con la que Juan Pablo II erigió la Prelatura del Opus Dei, se pretende profundizar en el significado teológico y jurídico de la primera Prelatura personal".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad