ForumLibertas.com
En el Calvario, cuando la crucifixión de Jesucristo, se dieron dos diálogos simultáneos que quizás fueran uno solo. El que mantenía Jesús con su Padre y, a simultáneo, la conversación de María con su Hijo. Pilar Urbano, suficientemente conocida por sus artículos y libros, ahonda en cómo resuenan en el corazón de María las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz.
De esa manera se convierten también en las siete palabras de la Virgen. Quizás sea el mejor camino par
a comprender todo lo que allí dijo Jesús mientras se desangraba por los hombres.
Cada palabra de Jesús tiene la profundidad de un abismo, y no se puede entender si no es abismándose en él. Camino arduo, sólo para esforzados y aún así imposible sin una ayuda de lo alto. Pero en María esas palabras resuenan con un eco que es más audible para el hombre.
Pilar Urbano ha seguido ese camino en el que siempre se cosechan frutos si se es perseverante. Los ofrece ahora en este libro, que es de meditación pero que también reclama el pensamiento.
Se trata de una obra pulcramente escrita. El castellano es exquisito y la autora no ha dudado en recurrir a los verbos y palabras oportunas para que el drama del Gólgota se nos represente en la imaginación con el máximo realismo posible.
Entre lo poético y o contemplativo, que no se contradicen, el escrito se nutre también del recurso a los libros sagrados, especialmente los salmos, de la enseñanza de los santos y de la reflexión de los teólogos.
Pero no es un escrito apabullante de teología, sino la explosión de palabras de fuego sobre el mayor drama de la historia. Son conversaciones en el Gólgota, a las que somos invitados a participar.
La editorial ha cuidado con esmero la edición, que se ofrece encuadernada en cartoné, con excelente impresión y un pliego de treinta y dos páginas con bellas reproducciones de pintura religiosa.
* * * * * *
Título: La Madre del Ajusticiado
Autor: Pilar Urbano
Editorial: Planeta. Barcelona 2008
Colección: Testimonio
120 páginas. Precio: 17 €.
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |