Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “La educación en la encrucijada”, de Jacques Maritain

Noticias antiguas

“La educación en la encrucijada”, de Jacques Maritain

  • Imprimir
  • PDF
Si se desconocen las cuestiones básicas sobre la naturaleza del ser humano, el educador se pierde

José Manuel Mañú, en Aceprensa

La educación está en crisis; la afirmación es aceptada por un amplio espectro de personas, si bien son distintos los modos de intentar resolver esa situación. Sorprende que Maritain, en 1943, fecha en la que escribe el contenido principal del libro, señalAlmudi.org - Educacióne ya la causa fundamental de la crisis: no es una crisis pedagógica sino antropológica. Si se desconocen las cuestiones básicas sobre la naturaleza del ser humano, el educador se pierde.

La educación es un arte, decía Maritain, pero el error más grave es olvidar su fin. Si no sé quién es el hombre, a lo más que puedo tender es a ofrecerle una instrucción técnica. Otro error cercano es equivocarse en la respuesta a la pregunta ¿quién es el hombre? Toda negación de la dimensión trascendente del hombre conduce a negar la parte espiritual de su educación.

Si el ser humano es sólo materia, la libertad no existe; se hablará entonces de adiestramiento, o la educación se limitará a planteamientos pragmáticos, sociológicos... A lo largo de los últimos siglos se han dado diversos sesgos reduccionistas; uno de ellos fue el intelectualismo; otro el voluntarismo. Ahora cabría hablar del emotivismo, pero Maritain no lo menciona pues en 1943 no era un desenfoque tan extendido. En todo caso, cuando no se respeta la realidad completa de la persona humana, la educación deja de ser integral para adquirir un sesgo reduccionista.

El libro consta de seis capítulos. Es en los capítulos segundo y cuarto donde se centra en las cuestiones esenciales. En un caso aborda lo que considera esencial en la educación y en el otro, los desafíos de la educación actual. Salvo algunas cuestiones muy coyunturales, el resto de los temas tienen permanente actualidad.

Llama la atención su afirmación de que se irán eliminando las barreras sociales entre los trabajos manuales e intelectuales; o su convicción de que si considera a la educación cristiana la más idónea es porque se ajusta a la realidad del ser humano.

Dentro de su propuesta curricular, Maritain establece la adquisición de una sólida y amplia base humanística como una necesidad previa a la especialización. Una especialización prematura resulta perjudicial; por eso “la labor universitaria debe encontrar su complemento en la tarea de los institutos de investigación avanzada”. Se queja de que los jóvenes contemporáneos “saben mucho acerca de la materia y los hechos naturales, pero casi nada sobre el alma” y por eso destaca la importancia de las humanidades.

Es importante la pedagogía, pero, ante la verborrea de quienes pretenden reducir todo a técnicas pedagógicas, no viene mal que se nos recuerde la importancia de acertar en los fundamentos antropológicos, sin los cuales todo lo demás se viene abajo.

* * * * * *

EdicionesPalabra.es

Almudi.org - "La educación en la encrucijada"Título: “La educación en la encrucijada”

Autor: Jacques Maritain

Colección: Biblioteca Palabra. 1ª edición. Páginas: 226

ISBN: 84-9840-164-X

Precio: 15,38 € (sin IVA) 16,00 € (con IVA)

Una obra clásica que recuerda que, más allá de la transmisión de competencias técnicas, la misión esencial de la educación es ayudar a la persona a crecer como persona.

La educación contemporánea afronta una crisis causada por un olvido de la función teórica y contemplativa de la inteligencia. El presente ensayo de Maritain reclama para el cultivo de la inteligencia el papel central que debe tener en la tarea educativa de la escuela, pero sin que ese énfasis suponga detrimento alguno de otras facetas del crecimiento humano que la educación debe igualmente catalizar y orientar.

La educación en la encrucijada es uno de los estudios de Antropología pedagógica más cabales que ha producido el pensamiento contemporáneo, un conjunto de reflexiones que pueden ayudar a que los educadores tomen conciencia de la envergadura, humana y humanística, de su tarea. Una oportuna reflexión en momentos de especial incertidumbre para la educación que, volcada en el suministro de competencias técnicas, parece olvidar su misión esencial: ayudar a la persona a crecer como persona.

Jaques Maritain (1882-1973) es uno de los grandes filósofos del siglo XX. Converso al catolicismo, tomista innovador, gran escritor, amigo de artistas, políticos y Papas, escribió numerosos e importantes libros en materias como la filosofía de la historia, estética, gnoseología, metafísica, antropología o filosofía política.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad