Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa, en Australia

Noticias antiguas

El Papa, en Australia

  • Imprimir
  • PDF
Benedicto XVI ha comenzado su viaje pastoral a Australia, el noveno de su pontificado

Benedicto XVI ha comenzado su viaje pastoral a Australia, el noveno de su pontificado. El tema de la JMJ es: "Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que descenderá sobre vosotros, y seréis mis testigos" (Hch 1,8).

Tras recorrer 13.269 kilómetros en 15,45 horas de vuelo el Papa aterriza en el aeropuerto de Darwin (norte de Australia). Allí, tras una escala técnica continúa hasta RichmondAlmudi.org - JMJ en Sydney (Nueva Gales del Sur), donde llega en domingo.

Después de recibir en la escalerilla del avión el saludo del primer ministro de Australia, Kevin Rudd, del cardenal George Pell, arzobispo de Sydney, y de otras autoridades civiles y religiosas, Benedicto XVI se trasladará en automóvil a la residencia privada del Kenthurst Study Centre, donde permanecerá hasta el miércoles 16 por la tarde.

La mañana del jueves 17 comenzará oficialmente la visita a Australia, con la ceremonia de bienvenida de las autoridades del país en la Casa de Gobierno de Sydney, donde pronunciará el primer discurso.

Después se trasladará a la capilla de la Beata Mary MacKillop para un momento de oración y posteriormente se encontrará con el primer ministro australiano en la Casa del Almirantazgo.

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

A primera hora de la tarde se dirigirá al muelle Rose Bay de Sydney, donde será acogido por un grupo de aborígenes australianos con danzas y cánticos tradicionales.

Posteriormente, el Santo Padre se embarcará en la nave Sydney 2000, para surcar la Bahía hasta el embarcadero Barangaroo, donde le darán la bienvenida decenas de miles de jóvenes.

Entre los diferentes actos previstos el viernes 18 figuran un encuentro ecuménico y otro con representantes de otras religiones en la Catedral de Santa María de Sydney.

La parte central de este viaje apostólico al continente oceánico será la vigilia de oración y la misa presididas por el Papa en el Hipódromo de Randwick, el sábado 19 y el domingo 20, a las que asistirán miles de chicos y chicas de todo el mundo con motivo de la XXIII Jornada Mundial de la Juventud.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad