Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Lecturas entre los 12 y los 18 años”, de José Manuel Mañú

Noticias antiguas

“Lecturas entre los 12 y los 18 años”, de José Manuel Mañú

  • Imprimir
  • PDF
De gran ayuda para padres, educadores y también adolescentes inquietos en su amor por los libros

ForumLibertas.com

En una edad clave para afianzar el hábito lector -que compite con videos, juegos y la Red- se ofrecen 300 sugerencias.

En España se publican más de 60.000 títulos al año. Por lo tanto es muy difícil Almudi.org - "Lecturas entre los 12 y los 18 años"para todos estar al tanto de las novedades y, aún más, reconocer qué libros merecen la pena leerse.

Es cierto que muchos lectores ya tienen seleccionadas algunas editoriales, librerías o revistas de referencia en las que apoyarse a la hora de hacer sus elecciones. Pero, aún así no parece que eso sea suficiente porque hay muchos libros buenos de los que, al haber pasado cierto tiempo desde su publicación, se pierde el rastro y caen en el olvido.

Además se da otra circunstancia, que es necesidad en muchos casos, y es tener una lista de libros cuando alguien te pide consejo.

En muchos colegios y familias se solicita constantemente consejo sobre qué libros resultan recomendables, bien por su valor literario, por su carácter formativo o simplemente por ser ocasión para un entretenimiento sin sorpresas.

Hay que decir que elaborar esas listas no es nada fácil. Una cosa son los cánones literarios, muchas veces meritorios aunque siempre discutibles, y otra las lecturas que podemos ofrecer a personas concretas, a las que conocemos en sus circunstancias particulares y muchas veces acompañamos en su itinerario personal. Hoy el tema es más delicado y no siempre basta con comunicar nuestra experiencia personal.

El libro de José Manuel Mañú se nos presenta como una herramienta extraordinaria en ese sentido. En este volumen nos ofrece 300 reseñas breves pensadas para una edad en la que puede afianzarse el interés por la lectura o perderse definitivamente. Hay muchas actividades que, por ofrecer una satisfacción más inmediata, disuaden del hábito de la lectura. Éste, por su naturaleza, exige un empeño de las facultades intelectuales que a veces no viene exigido por otras actividades, como ver cine, los videojuegos o la adicción a Internet.

No viene al caso discutir si alguno de los libro seleccionados por el autor está de más o si faltarían otros títulos. Lo cierto es que, en su conjunto, se trata de una selección notabilísima en la que ha cabido mucha ficción, pero también biografías (coincido con el autor en que resultan imprescindibles y ayudan a la formación del carácter), libros de espiritualidad… Ese amplio espectro, que no pretende ser cerrado ni canónico, viene a ofrecer una gran ayuda para padres, educadores y también adolescentes inquietos en su amor por los libros.

Es de agradecer este trabajo, que es un auténtico servicio para quienes no disponen de demasiado tiempo para bucear en los anaqueles de las librerías o bibliotecas en busca de títulos que puedan ser acertados. Aunque siempre quedará por salvar la distancia con la persona concreta, aquí se nos ofrece una amplia y variada selección que puede ser la puerta para muchas alegrías durante este verano.

* * * * * *

“Lecturas entre los 12 y los 18 años”

Autor: José Manuel Mañú

Eiunsa. 215 páginas

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad