Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • En Pekín, la Catedral de San José dio su primera misa en español

Noticias antiguas

En Pekín, la Catedral de San José dio su primera misa en español

  • Imprimir
  • PDF
"Ojalá esto siga después de los Juegos Olímpicos"

Us.Terra.com

La comunidad latinoamericana de Pekín vivió un hecho histórico este domingo cuando la Catedral de San José dio su primera misa en español para más de cien personas de diferentes países de Sudamérica y España. Almudi.org - Misa en Pekín

El Gobierno chino permitió esta iniciativa que se extenderá durante todos los domingos de agosto y septiembre mientras se disputen los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Beijing.

Otras comunidades como la alemana, inglesa y francesa también consiguieron que diferentes iglesias chinas brinden misas en su propio idioma durante los Juegos. Las mismas serán dadas por curas locales bilingües y religiosos extranjeros.

A las 17 (hora de Pekín) comenzó la inédita misa en la catedral de San José, construida en 1655 y ubicada en pleno centro comercial de la capital china. "Estamos unidos en Pekín, a donde Dios nos ha traido para que estemos juntos", dijo emocionado el padre Carlo D'Impozzano.

D'Impozzano es italiano, vivió mucho tiempo en Colombia y hace cuatro años el gobierno chino lo invitó a participar de una ONG con sede en Pekín. Desde ese lugar ayuda a muchos niños de la ciudad y los fines de semana da misa para la comunidad latina.

"El padre Carlo fue clave para que nos dieran esta oportunidad", aseguró Maricarmen, una periodista mexicana que vive en Pekín hace siete años y que no podía ocultar su emoción tras la misa. "Ojalá esto siga después de los Juegos Olímpicos", expresó con lágrimas en sus ojos.

"Antes íbamos a la embajada de Argentina a oír la misa pero ahora es otra cosa, estar en pleno corazón de Pekín y escuchar la palabra de Dios en tu idioma es algo impagable", agregó Lucía, una venezolana que vive con su esposo Mario, enviado por una compañía sudamericana a China.

"Creemos que durante los Juegos Olímpicos esta catedral se llenará de gente cada domingo y eso nos pone felices", dijo Matthew Zhen, padre de la comunidad internacional de Pekín. "Ya brindábamos misas en inglés pero ahora nos ampliarnos a español e italiano", comentó Zhan.

Al igual que la catedral St Patrick de Nueva York en pleno Wall Street, la de San José también está enclavada en medio del centro comercial más visitado de la Beijing, Wanfunying Diaje. "Es por eso que hoy no permitimos que entraran chinos, quisimos evitar a los curiosos que caminan por acá", explico Zhen.

El Consejo Cristiano de China está imprimiendo 100.000 copias del Nuevo Testamento con el logotipo olímpico en la cubierta. Algunas han sido enviadas a la Villa Olímpica y a iglesias en Beijing y a otras ciudades sede.

El logotipo olímpico grabado en el Nuevo Testamento, que tiene como título Edición Especial para los Juegos Olímpicos Beijing 2008, es una edición bilingüe en chino y en inglés. De acuerdo con las ediciones previas, se estableció un centro de servicio religioso en la Villa Olímpica de Beijing.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad