Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Arguments: Catequesis en la red

Noticias antiguas

Arguments: Catequesis en la red

  • Imprimir
  • PDF
Encarnita Pardo y Jesús Juan forman parte del proyecto

Los promotores de la web “Arguments” decidieron lanzar hace poco más de un año un curso de catequesis on-line. Encarnita Pardo y Jesús Juan, un matrimonio de Pamplona, forman parte del proyecto.

¿Cómo surgió este proyecto, y cómo os embarcasteis en él?

Nuestro hijo mayor colaboraba con unos amigos en un blog y se les ocurrió ofrecer un curso de catequesis on-line. Como mi marido había trabajado en la radio en su juventud, le propusierAlmudi.org - Encarnita Pardo y Jesús Juanon poner su voz para los audios en castellano. Las primeras pruebas fueron irregulares: unos temas quedaban bien, pero en otros había errores. Entre bromas les dije que no podían hacer chapuzas, y me ofrecí a revisar todos los archivos de sonido con la condición de que no colgaran ninguno sin mi supervisión. Ese mismo día me nombraron productora del proyecto. A medida que hemos ido trabajando se han incorporado más personas al equipo.

¿En qué consiste el curso de Catequesis? ¿Qué materiales ofrece?

Se trata de un curso de 60 temas, con presentaciones en Power Point y episodios en audio para escuchar en el ordenador, en un reproductor de mp3, o un iPod. El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica y el Curso de Catequesis, de D. Jaime Pujol, arzobispo de Tarragona, y D. Jesús Sancho Bielsa, constituyen la columna vertebral del curso.

A quién se dirige el curso?

A todo el mundo. Puede servir tanto para la catequesis de adultos como de niños, con las oportunas explicaciones. Queríamos llegar a mucha gente, y para eso pensamos que era necesario poder ofrecer los recursos de modo gratuito, y además tanto en inglés como en castellano. Pensamos que puede ser muy útil para los catequistas, los profesores de Religión y las familias.

¿Esperabais conseguir tantas entradas en tan poco tiempo?

Nuestra ilusión era llegar a muchas personas, pero desde luego no esperábamos un arranque tan positivo. Nos emociona especialmente ver en el mapa de descargas países como India, China, Indonesia, Rusia, Japón, bastantes países africanos...

¿Cómo habéis resuelto la financiación del proyecto?

¡Qué pregunta más interesante…! Fuera de bromas, en la financiación ha habido que trabajar tanto como en lo demás. Como queremos asegurar el acceso gratuito, pensando especialmente en los países del Tercer Mundo y en parroquias o familias con menos recursos, hemos creado la Asociación Arguments, para poder canalizar los donativos de gente que conecte con la idea y quiera apoyarnos. Nos parece que una de las claves del éxito de esta iniciativa ha sido conjugar el trabajo gratuito de algunos voluntarios y la posibilidad de disponer de recursos para contratar algunos servicios de modo profesional.

Tras el éxito del curso de catequesis, ¿hay algún otro proyecto en marcha?

Nos interesa mucho centrarnos en la figura de Jesucristo, y para eso hemos decidido abordar tres nuevos proyectos. En primer lugar, ofrecer una versión de los Evangelios en audio, ya que son la mejor fuente para conocer a Jesús. La Fundación Maiestas es propietaria de los derechos de una excelente versión comercial, y nos ha permitido generosamente su difusión gratuita a través de Arguments. El segundo proyecto es una catequesis específica sobre Jesucristo, aprovechando las posibilidades del e-learning. La versión en castellano está ya prácticamente acabada, y a continuación abordaremos la versión en inglés. El tercer proyecto a corto plazo es una serie de vídeos con las 50 preguntas más frecuentes acerca de Jesucristo.

(Se puede acceder al curso de catequesis en www.arguments.es).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad