Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La «revolución cristiana» de Benedicto XVI

Noticias antiguas

La «revolución cristiana» de Benedicto XVI

  • Imprimir
  • PDF
El Papa presenta en «Orar» cómo entender desde la oración hasta el fútbol

La Razón

La Editorial Planeta acaba de presentar en España «Orar» de Benedicto XVI.

¿La intención del libro? «Que el contenido y el enfoque puedan ser tema de conversación con Dios», explica el editor José Pedro Manglano en el prólogo. «Resulta fácil rezar con sus palabras, pues su referencia constante es Cristo», añade el responsable de la selección de textos de la publicación.

A lo largo de 11 capítulos y 4 anexos, Benedicto XVI nos presenta los textos, discursos y homilías de toda su vida hasta nuestros días.

Un mundo sin verdad es la enfermedad de nuestro tiempo

«La religión buscada a la “medida de cada uno” (...) es cómoda, pero en el momento de crisis nos abandona a nuestra suerte», aclara Benedicto XVI.

El Dios cristianoAlmudi.org - "Orar", de Benedicto XVI

«Sin una cierta cantidad de amor, no se encuentra nada».

La santidad

«Los santos son verdaderos portadores de luz en la historia porque son hombres y mujeres de fe, esperanza y amor».

El amor

«La mejor defensa de Dios y del hombre consiste precisamente en el amor».

La comunión

«Es la que me hace salir de mí mismo para ir hacia Él y, por tanto, también hacia la unidad con todos los cristianos».

El valor de la vida humana

«Una sociedad que se olvida de Dios, que excluye a Dios precisamente para tener vida, cae en una cultura de muerte. Por querer tener la vida, se dice "no" al hijo, pues me quita parte de mi vida; se dice "no" al futuro, para tener todo el presente».

Su interpretación del fútbol

«A mi juicio, la fascinación por el fútbol consiste, esencialmente, en que sabe unir de forma convincente estos dos sentidos: ayuda al hombre a autodisciplinarse y le enseña a colaborar con los demás dentro de un equipo, mostrándole cómo puede enfrentarse con los otros de una forma noble».

El celibato

«Tiene un doble sentido, uno cristológico y otro apostólico. No se trata de ahorrar tiempo -como no soy padre de familia dispongo de más tiempo- aunque sea verdad, eso sería una visión demasiado banal y pragmática. Se trata de una existencia que se lo juega todo a la carta de Dios, y renuncia a lo que normalmente convierte la existencia humana en una realidad madura y prometedora».

El pecado

«No se trata de quitarle al hombre el gusto por la vida ni de coartársela con prohibiciones y negaciones. Se trata sencillamente de conducirla hacia la verdad y, de esta manera, santificarla».

Seguir a Cristo

«Los cristianos han de estar siempre dispuestos a hacerse esclavos los unos de los otros. De este modo realizarán la revolución cristiana».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad