Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • ¡Gracias a Dios! ¡Gracias a Ella!

Noticias antiguas

¡Gracias a Dios! ¡Gracias a Ella!

  • Imprimir
  • PDF
Querido hijo: “Prométeme que aun sin comprender seguirás creyendo en el amor, la amistad…”

Querido hijo:

Al enterarme esta mañana de la explosión en la Universidad de Navarra me he quedado sin aliento hasta que he recibido tu llamada diciéndome que estuviésemos tranquilos y que te encontrabas bien.Almudi.org - Remedios Falaguera

¡Gracias a Dios!

A tantos kilómetros de distancia, las noticias producen a veces un efecto exagerado, especialmente a las madres. Ya lo sé.

Según me cuentas sólo ha sido el ruido de la explosión y las sirenas de la policía lo que os ha hecho interrumpir el silencio de la biblioteca donde tú y tus amigos os encontrabais en ese momento estudiando.

Mi querido hijo, siento mucho que hayas tenido que sufrir en tus propias carnes la deshonra que significa para todos los hombres de bien este acto terrorista.

No intentes entenderlo, no podrás. Nadie puede entender el porqué de tanto odio.

Comprenderás que, como madre, tengo tantas cosas que decirte…

Aunque es lógica tu reacción, porque es absurda tanta cobardía y tanta miseria, busco palabras para poder aliviar ese joven corazón lastimado y desolado porque no comprende.

¿Cuántos muertos necesitan estos asesinos para conseguir su propósito? –me preguntas–. ¿Por qué hay tanta locura, tanto odio, tanta brutalidad?

No lo sé, hijo mío, no lo sé.

¿Cómo te puedo aliviar ese pequeño corazón lastimado y desolado porque no comprendes lo inexplicable? ¿Qué palabras debo buscar para hacerte comprender que no puedes ceder ante el odio causado por el egoísmo de unos pocos, y que ellos no entienden, tal vez jamás lo hagan, que la vida del ser humano es inviolable y por tanto no está sujeta a sus pretensiones “políticas”?

¡No ensucies tu corazón con manchas de locura, de maldad, de brutalidad, de rencor, de injusticia… buscando justificación a lo que no tiene! ¡Prométemelo, hijo mío!

Prométeme que aun sin comprender seguirás creyendo en el amor, la amistad, el respeto y la bondad de la gente que te rodea.

Prométeme que esta desgarradora situación no te desviará de tu camino y seguirás teniendo la misma ilusión de ayer, por hacer una vida mejor, una sociedad más “vivible”, donde el amor suplante al odio y a la intolerancia, una sociedad que busca la justicia y el bien común.

Prométeme, estoy segura que así será, que no te dejarás arrastrar por el dolor y la destrucción, que te mantendrás sensato, generoso y ecuánime ante sentimientos de odio o venganza.

Recuerda que cuando los terroristas matan, o por lo menos lo intentan, hacen daño. Un daño físico y psicológico, un daño espiritual, con el único objetivo de buscar venganza, odio y destrucción.

Pero lo que no saben es que NUNCA podrán destrozar la bondad que anida en el interior de los hombres, rotos por el dolor, que vosotros los estudiantes “los que no mancháis las páginas de vuestros libros de estudio ni con sangre ni con bilis”, como decía Unamuno: “tenéis que enseñar a vuestros padres –a nosotros– que esa marea de insensateces –de injurias, de calumnias, de burlas impías, de sucios estallidos de resentimientos– no es sino el síntoma de una mortal gana de disolución. De disolución nacional, civil y social. Salvadnos de ella, hijos míos… Salvadnos por España, por la España de Dios, por Dios, por el Dios de España, por la Suprema Palabra creadora y conservadora”.

¡Cuánta cobardía, cuánta miseria, Dios mío!

Tengo que confesarte que viendo las imágenes por la televisión sólo pensaba en esa niña que no conoció a su padre, en aquella madre que sintió como una triste mañana le arrebataban a su hijo; en la esposa que vio como se destruía, de repente y sin avisar, su gran aventura de amor, en el buen amigo que perdió a su confidente y compañero… En cientos, en miles de personas que un día como hoy lloran. Y yo, lloro con ellos a sus muertos, a nuestros muertos.

Y por último, hijo mio, no olvides ni un solo día que estas bajo la sombra de Santa María, Madre del Amor Hermoso. Ella, como la mejor de las madres, “aquietará tu corazón, cuando te haga sentir que es de carne, si acudes a Ella con confianza”.

Un beso

Mamá

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad