Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Responsabilidad por el mundo

Noticias antiguas

Responsabilidad por el mundo

  • Imprimir
  • PDF
20 años de la exhortación Christifideles laici, carta magna sobre los fieles laicos

AnalisisDigital.com

Un equipo de voluntarios ha recorrido, por la noche, algunas ciudades de nuestro país, para hablar con los “sin techo”, conocerles y preguntarles qué necesitan. Los resultados: la mayoría carece de trabajo, son extranjeros y duermen al raso; viven de la chatarra o la limosna, y a veces son víctimas de delitos. En otra de nuestras ciudades —bastante próspera a pesar de la crisis económica— un periódico local publicó un amplio reportaje sobre las familias de inmigrantes que cada día revuelven en la basura, para alimentarse de lo que otros deAlmudi.org - Ramiro Pelliterosechan.

Interpretando a San Pablo, ha dicho Benedicto XVI que la fe cristiana implica “una responsabilidad por este mundo”. Esta responsabilidad no es una utopía abstracta, ni se diluye en “la humanidad”, sino que nos afecta a cada uno. Particularmente a los cristianos, y de una manera inmediata, a los fieles laicos, es decir, a la mayoría de los bautizados, hombres y mujeres, inmersos en la vida familiar y profesional.

Con motivo del XX aniversario de la exhortación Christifideles laici (1988), el Papa ha señalado que los fieles laicos están llamados a ser “testigos del Señor y redescubrir y experimentar la belleza de la verdad y la alegría de ser cristianos”. Ellos tienen como característica la índole secular. Esto significa —en continuidad con el Concilio y la citada exhortación— que “el mundo, el entramado de la vida familiar, laboral, social, es el lugar teológico, el ámbito y medio de realización de su vocación y misión”.

En términos más concretos: “Todo ambiente, circunstancia y actividad en que se espera que pueda resplandecer la unidad entre la fe y la vida, está confiado a la responsabilidad de los fieles laicos, movidos por el deseo de comunicar el don del encuentro con Cristo y la certeza de la dignidad de la persona humana”. Y esta vez entre exclamaciones: “¡A ellos les corresponde hacerse cargo del testimonio de la caridad especialmente con los más pobres, los que sufren y los necesitados, y también asumir todo compromiso cristiano orientado a construir condiciones de una paz y justicia cada vez mayores en la convivencia humana, de forma que se abran nuevas fronteras al Evangelio!”.

Es importante, en efecto, recalcar en qué consiste ser cristiano, y mostrar los modos en que un cristiano coherente puede hoy contribuir a la construcción de la sociedad. Concretamente, a lo largo de los siglos los cristianos han mostrado un amor preferencial hacia los necesitados, como algo esencial a la identidad cristiana. Hoy se precisa redescubrir esa dimensión social del Evangelio.

No sería cristiano vivir “como si” los necesitados no existieran; en la práctica, eso sería vivir como si Dios no existiera. Ignorar a los pobres y a los hambrientos —tanto a los hambrientos de pan como a los hambrientos del espíritu— sería ignorar a Cristo. Equivaldría a caer en las redes del secularismo materialista, en un ateísmo práctico ciego y sordo ante la verdad y el amor. Por eso es lógico que el Papa se haya referido a la necesidad y la urgencia “de una nueva generación de católicos comprometidos en la política, que sean coherentes con la fe profesada, que tengan rigor moral, capacidad de juicio cultural, competencia profesional y pasión de servicio hacia el bien común”.

La responsabilidad por el mundo es, como sugiere la misma palabra, una respuesta a la llamada que Dios dirige a todas las personas. Una respuesta que pide la coherencia y la certeza del testimonio cristiano.

Ramiro Pellitero, Instituto Superior de Ciencias Religiosas, Universidad de Navarra

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad