Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Misa de la Familia

Noticias antiguas

La Misa de la Familia

  • Imprimir
  • PDF
Hay muchas y poderosas razones para que se produzca una asistencia masiva en esta conmemoración familiar

Hoy se celebra en la Plaza de Colón de Madrid la gran conmemoración eucarística con motivo del Día de la Sagrada Familia. El programa de actos incluye una conexión con Roma para escuchar el mensaje del Papa y la misa presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, a la que asistirán cerca de cuarenta obispos de diferentes diócesis españolas.

Como es notorio, se trata de un acto puramente pastoral y nadie puede atribuirle de buena fe un significado distinto, a pesar de algunas interpretaciones malévolas o interesadas. La Iglesia no es ni pretende ser un poder político, pero queda claro que eAlmudi.org - Familiajerce sin complejo alguno su derecho y su deber de transmitir el mensaje de Cristo al conjunto de la sociedad y no admite ser recluida en el ámbito privado, como pretenden determinadas orientaciones laicistas y sectarias.

Esta vez no hay elecciones generales a corto plazo ni sirven otros falsos pretextos para reprochar a los católicos la expresión pública de sus convicciones en el ámbito moral y social. Precisamente por ello es muy oportuna la apelación a la familia como centro y eje de la convocatoria en estos tiempos de graves dificultades.

Hace pocos días recordaba en ABC monseñor Rouco Varela que la familia hace soportables las tensiones de la crisis y del paro. A nadie se le oculta que Rodríguez Zapatero ha hecho del laicismo un elemento sustancial de su programa de Gobierno. El presidente de los obispos españoles decía también en esa entrevista que el apoyo legislativo a la institución matrimonial se ha reducido a la mínima expresión. Ese mismo planteamiento podría extenderse a la familia en su conjunto, tanto en el ámbito educativo como en el mínimo reconocimiento a su papel fundamental para transmitir valores de convivencia y solidaridad.

La ofensiva laicista, incluida una reforma improcedente de la ley de Libertad Religiosa, pretende ocultarse bajo una interpretación falaz de la declaración de derechos humanos y es contraria a la letra y al espíritu de la Constitución española. En el caso de la familia, la propia Norma Fundamental exige a los poderes públicos una política activa para su protección social, política y económica, que dista mucho de haberse llevado a la práctica. Solo el radicalismo ideológico explica el intento de eliminar el Crucifijo en las aulas o de equiparar los símbolos cristianos a los de otras confesiones, todas ellas muy respetables.

No se puede negar la presencia abrumadora del catolicismo en la historia de España, su fortísimo arraigo social o su protagonismo en nuestro patrimonio artístico y cultural. Es lógica la indignación de millones de católicos, incluidos muchos votantes socialistas, porque el Ejecutivo ofende los sentimientos de una gran mayoría enarbolando banderas que, lejos de solucionar los problemas, los crean de manera gratuita e intolerable.

Si quiere hacer las cosas bien, Rodríguez Zapatero debe limitarse a cumplir en sus propios términos las previsiones constitucionales sobre las cooperación positiva del Estado con la Iglesia, mencionada específicamente por razones cuya evidencia no necesita mayor justificación a la vista de su propia capacidad de convocatoria.

La Familia es el núcleo moral de la sociedad y aparece reiteradamente, según todas las encuestas, como la institución más valorada por los españoles. En el fondo, es el mejor ejemplo de los valores positivos del amor y la ayuda mutua frente al egoísmo y el materialismo que algunos pretenden promover. No es extraño que esta institución se haya convertido en el objetivo a batir por los grupos más extremistas y radicales de la izquierda. Sin embargo, tales pretensiones chocan una y otra vez contra la fuerza moral que deriva de una concepción sustentada en valores morales y religiosos, siempre dispuestos a crecerse ante la adversidad. Hay muchas y poderosas razones para que hoy se produzca una asistencia masiva a los actos de la Plaza de Colón, en esta conmemoración familiar que tiene vocación de institucionalizarse como expresión de un sentimiento generalizado.

Enlaces relacionados:

– “La Iglesia con la familia”, de Benigno Blanco, Presidente del Foro de la familia

– Angelus de Benedicto XVI en la fiesta de la Sagrada Familia

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad