Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Feticidio: cuando el crimen es negocio

Noticias antiguas

Feticidio: cuando el crimen es negocio

  • Imprimir
  • PDF
Si no defendemos la vida desde el comienzo, jamás la defenderemos hasta el final

Gaceta de los Negocios

El aborto, en España, ha dejado de ser un delito. Ahora es un negocio. Un gran negocio. Si no que se lo pregunten a las más de cien clínicas abortistas que hay en nuestra piel de toro. A la clínica Dator, por ejemplo, que fue la primera en ser acreditada, hace ya 20 años, para realizar abortos de alto y bajo riesgo. Lo que empezó siendo una tímida despenalización parcial deAlmudi.org - Rafael Domingo algunos tipos de abortos, se ha convertido en un mercadeo de vidas de inocentes. Por desgracia, los socialistas se han empeñado en protegerlo con una coraza legal impenetrable, que permita la inmunidad de todos cuantos colaboran en este repugnante negociete letal.

No seamos ingenuos. Las cosas por su nombre. Si matar al hermano es un fraticidio, y matar a los padres, un parricidio; si eliminar a un pueblo se denomina genocidio, ¿por qué no llamar feticidio al asesinato de un inocente en el vientre materno? Feticidio: eso es el aborto y no otra cosa. El homicidio del feto. El asesinato de un viviente humano indefenso. Y ¿acaso no es persona todo viviente humano, se encuentre en el seno materno, en la cima del Himalaya o en una choza de Timbuktu?

El homicidio es execrable, pero el feticidio mucho más. Un inocente que no puede defenderse, ¿qué mal ha hecho?, ¿de qué es culpable?, ¿por qué le aplicamos la pena capital, sin juicio previo, sin posibilidad de defensa? Comprendo a las mujeres que se plantean el drama de un embarazo no deseado.

Necesitan el apoyo de la sociedad civil, para ampararlas, para luchar con ellas, para sacarlas adelante. Construyamos, juntos, un mundo en el que se defienda al inocente, a la madre y al niño. No un orbe edificado sobre una montaña de fetos que nunca lograron ver el sol. Si no defendemos la vida desde el comienzo, jamás la defenderemos hasta el final.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad