Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Feticidio: cuando el crimen es negocio

Noticias antiguas

Feticidio: cuando el crimen es negocio

  • Imprimir
  • PDF
Si no defendemos la vida desde el comienzo, jamás la defenderemos hasta el final

Gaceta de los Negocios

El aborto, en España, ha dejado de ser un delito. Ahora es un negocio. Un gran negocio. Si no que se lo pregunten a las más de cien clínicas abortistas que hay en nuestra piel de toro. A la clínica Dator, por ejemplo, que fue la primera en ser acreditada, hace ya 20 años, para realizar abortos de alto y bajo riesgo. Lo que empezó siendo una tímida despenalización parcial deAlmudi.org - Rafael Domingo algunos tipos de abortos, se ha convertido en un mercadeo de vidas de inocentes. Por desgracia, los socialistas se han empeñado en protegerlo con una coraza legal impenetrable, que permita la inmunidad de todos cuantos colaboran en este repugnante negociete letal.

No seamos ingenuos. Las cosas por su nombre. Si matar al hermano es un fraticidio, y matar a los padres, un parricidio; si eliminar a un pueblo se denomina genocidio, ¿por qué no llamar feticidio al asesinato de un inocente en el vientre materno? Feticidio: eso es el aborto y no otra cosa. El homicidio del feto. El asesinato de un viviente humano indefenso. Y ¿acaso no es persona todo viviente humano, se encuentre en el seno materno, en la cima del Himalaya o en una choza de Timbuktu?

El homicidio es execrable, pero el feticidio mucho más. Un inocente que no puede defenderse, ¿qué mal ha hecho?, ¿de qué es culpable?, ¿por qué le aplicamos la pena capital, sin juicio previo, sin posibilidad de defensa? Comprendo a las mujeres que se plantean el drama de un embarazo no deseado.

Necesitan el apoyo de la sociedad civil, para ampararlas, para luchar con ellas, para sacarlas adelante. Construyamos, juntos, un mundo en el que se defienda al inocente, a la madre y al niño. No un orbe edificado sobre una montaña de fetos que nunca lograron ver el sol. Si no defendemos la vida desde el comienzo, jamás la defenderemos hasta el final.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad