Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa subraya la igual dignidad de cada vida humana

Noticias antiguas

El Papa subraya la igual dignidad de cada vida humana

  • Imprimir
  • PDF
Alerta contra las ideologías eugenésicas o de selección de la raza

Por el simple hecho de venir a la vida, todo ser humano tiene la misma dignidad. Una dignidad que supera la suma de sus factores genéticos. Por lo tanto, comete un “atentado contra la humanidad” una ciencia que discrimine a la persona sobre la base de su eficacia física o belleza o que llegue a suprimir el inicio de una vida porque es débil o está enferma.

Con esta incisiva intervención, en Santo Padre se ha dirigido esta mañana a los genetistas y personal científico que han participado en la XV Asamblea de la Pontificia AAlmudi.org - Dignidad humanacademia para la Vida, dedicada en particular a los riesgos de la eugenesia.

“La generación de un hombre jamás podrá ser reducida a la reproducción de un nuevo individuo de la especie humana, así como ocurre con cualquier otro animal. Cada aparición en el mundo de una persona es siempre una nueva creación”.

Benedicto XVI ha recordado con estas palabras un límite que la exuberancia de la ingeniería genética le cuesta respetar, reconociendo que el progreso de las ciencias biológicas ha producido conocimientos que consienten “una más eficaz y precoz diagnosis de las enfermedades genéticas”, pero también la individualización de “terapias destinadas a aliviar el sufrimiento de los enfermos y en algunos casos incluso a restituirles la esperanza de adquirir de nuevo la salud”.

Sin embargo, el lado oscuro de la medalla está representado –dice el Santo Padre– en los “riesgos de la eugenesia”, o de la selección de la raza, una práctica –ha dicho– que ha visto ya “en el pasado poner en práctica formas inauditas de autentica discriminación y violencia: A pesar de esto aparecen también en nuestros días preocupantes manifestaciones de esta práctica odiosa que se presenta de distintas maneras. Cierto, no se proponen ideologías eugenésicas y raciales que en el pasado han humillado al hombre y han provocado grandes sufrimientos, pero se insinúa una nueva mentalidad que tiende a justificar una diversa consideración de la vida y de la dignidad personal sobe el propio deseo y sobre el derecho individual”.

“En otras palabras, ha proseguido Benedicto XVI, se tiende a privilegiar las capacidades operativas la eficacia, la perfección y la belleza física, en detrimento de otras dimensiones de la existencia no retenidas como dignas. De esta manera se debilita el respeto debido a cada ser humano, también en presencia de un defecto de su desarrollo o de una enfermedad genética que podrá manifestarse en el curso de su vida y son penalizados desde la concepción aquellos hijos cuya vida se juzga como no digna de ser vivida”.

Lo que debe confirmase con fuerza –ha expresado el Santo Padre– es la dignidad de todo ser humano por el mismo hecho de haber venido a la vida. El desarrollo biológico, psíquico, cultural o el estado de salud no pueden convertirse en elemento de discriminación. Al contrario es necesario consolidar la cultura de la acogida y del amor que testimonian concretamente la solidaridad hacia el que sufre, derribando las barreras que muchas veces la sociedad levanta discriminado a los minusválidos y a quien está afectado por patologías o peor aun seleccionando y descartando la vida en nombre de un ideal abstracto de salud y de perfección física.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad