Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Escuchar al testigo

Noticias antiguas

Escuchar al testigo

  • Imprimir
  • PDF
Viene como testigo de la luz, de la vida y de la juventud perenne de Cristo, que vive en su Iglesia para la vida del mundo

ElCorreo.com

Benedicto XVI ha dicho que viene a España «como testigo de Cristo Resucitado, con el deseo de llevar a todos su Palabra, en la que pueden encontrar luz para vivir con dignidad y esperanza para Almudi.org - Ramiro Pelliteroconstruir un mundo mejor».

Testimonio y palabra, luz y vida, esperanza y construcción del mundo. Quizá esas palabras están adelantando las líneas de fondo de esta visita.

El ministerio del Sucesor de Pedro  es, efectivamente, un testimonio. Ser testigo es declarar la verdad escuchada o contemplada. A Cristo resucitado lo vieron más de quinientos (cf. 1 Co 15, 6), pero los apóstoles recibieron además el mandato expreso de ser testigos del Señor «hasta los confines de la tierra» (Hch 1, 8). Un testimonio que configura la tarea del Papa: confirmar en la fe y la unidad a los obispos y en torno a ellos, a los fieles cristianos. «Al escogerme como Obispo de Roma, el Señor ha querido que sea su vicario, ha querido que sea la ‘piedra’ en la que todos puedan apoyarse con seguridad» (20-IV-2005).

Por ser testimonio, el ministerio del Papa es también luz y vida. La luz permite ver y vivir; las personas necesitan además la luz del espíritu, que es la verdad. La luz proviene sobre todo de Cristo, que es Palabra de verdad, y también de vida para el hombre y el mundo.

Al inicio de su pontificado, Benedicto XVI se acogía al apoyo de la Iglesia, del cielo y de la tierra: «Me acompañan vuestra indulgencia, vuestro amor, vuestra fe y vuestra esperanza» (24-IV-2005). Parafraseando las primeras palabras de Juan Pablo II, el nuevo Papa invitaba a escuchar la Palabra que da sentido a la vida de cada uno y de la historia: «¡No tengáis miedo de Cristo! Él no quita nada, y lo da todo. Quien se da a él, recibe el ciento por uno. Sí, abrid, abrid de par en par las puertas a Cristo, y encontraréis la verdadera vida».

Estos días podremos experimentar esa realidad: Cristo no quita «nada de lo que pertenece a la libertad del hombre, a su dignidad, a la edificación de una sociedad justa»; antes al contrario: abre a la libertad auténtica que puede contribuir al bien de los que nos rodean.

El Papa viene como testigo de la luz, de la vida y de la juventud perenne de Cristo, que vive en su Iglesia para la vida del mundo.  

Ramiro Pellitero, profesor de teología en la Universidad de Navarra, autor del libro “Al hilo de un pontificado: El gran ‘sí’ de Dios” (Eunsa, 2010).

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad