Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Claves del documento “Verbum Domini”

Noticias antiguas

Claves del documento “Verbum Domini”

  • Imprimir
  • PDF
Benedicto XVI ha publicado el documento sobre la Biblia más importante desde el Concilio Vaticano II

La Ex. Apost. en PDB

Almudi.org -

 

Benedicto XVI ha publicado el documento sobre la Biblia más importante desde el Concilio Vaticano II. Se titula "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), y será también uno de los textos más importantes de su pontificado

 

VIDEO:

" target="_blank">Claves del nuevo documento "Verbum Domini" sobre la Biblia, en Rome Reports

En PDB: Exhortación apostólica “Verbum Domini”, en Almudí

Exhortación apostólica postsinodal “Verbum Domini”, en Vatican.va

     Benedicto XVI ha publicado el documento sobre la Biblia más importante desde el Concilio Vaticano II. Se titula "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), y será también uno de los textos más importantes de su pontificado. Se trata de una extensa exhortación apostólica que recoge las ideas del Sínodo sobre la Palabra de Dios celebrado en octubre de 2008. Por eso, presentaron el documento tres de los principales protagonistas del sínodo.

     En línea con su libro Jesús de Nazaret, el Papa promueve una interpretación de la Sagrada Escritura completa, que no se limite a los aspectos histórico-críticos ni a los aspectos meramente espirituales, sino que integre fe y ciencia.

Card. Marc Ouellet - Relator General, Sínodo sobre la Palabra de Dios

«Para entender el valor científico de la Biblia hace falta la fe: es lo que caracteriza a la Biblia, su misma naturaleza. En la fe se capta su valor científico porque es el libro de la fe».

Mons. Gianfranco Ravasi - Presidente, Comisión para el mensaje del Sínodo

«Hay que evitar el peligro del dualismo. No se puede considerar la Biblia un libro de la literatura del antiguo Oriente y analizarlo sólo con los cánones de la filología; ni pensar que es un texto que es sólo espíritu, y que sigue sólo los cánones de la teología. Es a la vez una cosa y la otra».

Mons. Nikola Eteroviƒ - Secretario General, Sínodo de Obispos

«Es un documento que se sitúa en continuidad con los anteriores, pero que incluye aspectos innovativos para las personas y la sociedad contemporánea».

     Benedicto XVI recuerda que la Biblia responde a los problemas de la persona de nuestros días. Y advierte del peligro de interpretaciones extremistas, que usan sólo pequeños textos de la Biblia sin tener en cuenta todo su contenido o la intención de su autor.

     En concreto, recuerda que la religión no puede justificar jamás la intolerancia o las guerras y que jamás se puede usar la violencia en nombre de Dios.

Mons. Gianfranco Ravasi - Presidente, Comisión para el mensaje del Sínodo

«Es curioso que la primera y la última palabra de este documento son la misma: la alegría. Pretende eso mismo, que las personas encuentren con la lectura de la Biblia la alegría perdida, un sentimiento que hoy está en crisis».

     En el documento no faltan indicaciones prácticas: el Papa pide que todas las familias tengan una Biblia en casa y que la lean y recen con ella. Y pide a los sacerdotes que hagan homilías a partir de la Biblia, y eviten «divagaciones que sirven para atraer la atención sobre el predicador y no sobre el mensaje del Evangelio».

     Además, el Papa recuerda el vínculo especial entre cristianos y judíos, ya que tienen en común gran parte del Antiguo Testamento; y recuerda también la estima con que la Iglesia católica ve a los musulmanes.

     Benedicto XVI concluye este documento recordando a los cristianos perseguidos por leer o difundir la Biblia, especialmente en Asia y África, y pide a las Naciones que garanticen el derecho a testimoniar públicamente la propia fe. 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad