Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Derechos y catolicidad

Noticias antiguas

Derechos y catolicidad

  • Imprimir
  • PDF
Reclamar los propios derechos es signo de catolicidad

ReligionEnLibertad.com

La primera línea de fuego en esta batalla no entraña, por ahora, más perjuicio que la incomprensión, el insulto, la soledad o la burla. Nada comparable al ejercicio responsable del catolicismo en otros países

Andan los tiempos revueltos para los católicos españoles y la reciente visita del Papa no ha Almudi.org - Mariano Bailly Baillierehecho sino certificarlo con media docena de frases tan sintéticas como alarmantes. Así se ha reconocido en el Congreso de Católicos y Vida Pública celebrado la pasada semana. Ante esta situación —si no crítica, al menos de crisis— cabe tomar dos posturas genéricas y así lo han reflejado los ponentes.

      Una de ellas se centra en procurar minorar los males que nos acucian. Se proponen, en esta línea, remedios que procuren contrarrestar el recorte de derechos que nos va imponiendo el laicismo imperante. Se recomienda una formación cívica de signo cristiano que compense el adoctrinamiento estatal. Se recurre, en definitiva, a una estrategia defensiva mientras la persecución arrecie en espera de tiempos más propicios para el libre ejercicio del catolicismo.

      Sin duda, quienes trabajan en esta línea defensiva lo hacen pensando en evitar males mayores. Pero pienso que esta postura asume de hecho gratuitamente la conculcación reiterada de nuestros derechos con una resignación fatalista alejada de la verdadera condición cristiana. Abandonar la línea de fuego para acomodar los hospitales de campaña, además de poco acertada, no es una actitud gallarda ni cristiana.

      San Pablo nos muestra otra vía bien diferente de afrontar la persecución: es capaz de sufrir las penurias sobrevenidas, pero aduce con gallardía su condición de ciudadano romano ante un injusto intento de flagelación. Y es que, antes que católicos, somos ciudadanos partícipes de unos derechos a los que no debemos renunciar. Por más que se pretenda desde el poder, el carácter católico no supone una ciudadanía de segunda. No es menos católico quien lucha por ejercer sus derechos y denunciar las intromisiones ilegítimas que pretenden cercenarlos. Con humildad, pero con fortaleza. La primera línea de fuego en esta batalla no entraña, por ahora, más perjuicio que la incomprensión, el insulto, la soledad o la burla. Nada comparable al ejercicio responsable del catolicismo en otros países.

      Este acoso no se atajará con actitudes pacatas. Como ha recordado en la clausura del Congreso Joaquín Navarro-Valls, la cuestión relevante no es tanto resistir, cuanto extender el modo de vida que consideramos que construye un mundo mejor.  

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad