Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • LeerCamino.org: una web sobre ‘Camino’

Noticias antiguas

LeerCamino.org: una web sobre ‘Camino’

  • Imprimir
  • PDF
Desea ayudar a una lectura más profunda y enriquecedora de esta obra de San Josemaría

‘Camino’, un libro clásico de la espiritualidad cristiana, goza de una amplísima difusión internacional. Su autor —San Josemaría Escrivá (1902-1975), Fundador del Opus Dei— lo compuso durante su juventud. La web ‘LeerCamino.org’ nació con motivo del 70 aniversario de su primera edición. Durante más de siete décadas, los 999 puntos de este libro han influido decisivamente en la vida de Almudi.org - Meditaciónmillares de personas, de las culturas más diversas

Con motivo del 70 aniversario de la edición de Camino se creó LeerCamino.org para facilitar una lectura más profunda y enriquecedora de esta obra de San Josemaría, que se ha reeditado en numerosas ocasiones, desde su primera edición en Valencia en 1939, en los países e idiomas más variados.

      Esta web contiene secciones dirigidas a públicos diferentes, con el afán de mostrar con lenguajes diversos la gran riqueza espiritual, doctrinal y literaria de esta obra universal.

Para el público culto y especializado

      Hay una sección especialmente dirigida al público culto y especializado. En ella se recogen, íntegros, los comentarios a los 999 puntos de Camino que ha realizado el teólogo Pedro Rodríguez en la 3ª edición crítica de Camino editada por Rialp. En esos comentarios vienen las referencias al aparato crítico y otras secciones del libro que se suponen conocidas por el lector.

Para el gran público

      Esta web cuenta además con una sección de divulgación general titulada Camino punto a punto. En ella se exponen los diversos puntos de Camino pensando especialmente en la gente joven. 

      Cada punto viene acompañado por imágenes visuales que ayudan a la comprensión del texto, junto con una síntesis de los comentarios del Profesor Rodríguez, esta vez sin abreviaturas ni referencias al aparato crítico.

      En ocasiones, los puntos vienen acompañados de un vídeo en el que el propio San Josemaría habla sobre la cuestión a la que se refiere esa consideración espiritual. Otras veces aparece un vídeo de una enseñanza del Santo Padre o un testimonio personal.

      Con estos contenidos multimedia se pretende ayudar al lector a familiarizarse con los personajes y escenarios históricos a los que se alude San Josemaría en esas consideraciones.

      Camino —y sus constantes ediciones son la mejor prueba— conserva su frescor juvenil y su  atractivo espiritual.

San Josemaría, en directo

      El aspecto más interesante de esta página web, es la posibilidad de leer muchos de los puntos de Camino —escritos por San Josemaría durante su juventud— junto con los vídeos que recogen esas mismas enseñanzas salidas de sus labios en los últimos años de su vida.

      De ese modo, a la fuerza innata de los puntos de Camino se suma el impacto visual y espiritual de San Josemaría, visto y oído “en directo”.

Testimonios sobre Camino

      Muchos de los puntos vienen acompañados por artículos y videotestimonios de personas de todo el mundo que cuentan el impacto que tuvo en sus vidas la lectura de Camino. Estos videotestimonios —cuyo número se irá aumentando progresivamente— hacen que la web vaya enriqueciéndose con el paso del tiempo y ponen de relieve la universalidad del mensaje de San Josemaría.

Estudios sobre Camino

      La web incluye diversas cronologías de la vida de San Josemaría, acompañadas por imágenes menos conocidas; o una sección que recoge portadas de las obras de San Josemaria editadas en los más diversos países e idiomas del mundo.

      En otra sección se recogen los numerosos artículos y estudios sobre Camino que han ido publicándose en las últimas décadas.

Un libro para hacer oración

      LeerCamino.org desea acercar el mensaje que transmite San Josemaría en Camino: un libro que ha ayudado y sigue ayudando a miles de personas a hacer oración, y a avanzar en su diálogo íntimo con el Señor.

Enlaces relacionados:

Página web de San Josemaría

“Camino”, en EscrivaObras.org

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad