Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Demografía y ecografía

Noticias antiguas

Demografía y ecografía

  • Imprimir
  • PDF
La demografía bien entendida empieza por una pequeña y palpitante ecografía

DiarioDeCadiz.es

«Me indigno por los niños que iban a nacer y no nacieron en nombre del humanitarismo, y por los países a los que se les ha ido robando el futuro a base de políticas tan progresistas»

La consultora Goldman Sachs nos informa de lo que sabíamos: las tres grandes potencias del futuro inmediato (2030) serán China, India y Brasil. La riqueza de Europa se reducirá Almudi.org - Enrique García-Máiquezdrásticamente. Lo impactante es uno de los principales motivos de ese futuro: sus pujanzas demográficas, y el envejecimiento de nuestra población.

      Me paro, indignado. Llevan mintiéndonos más de treinta años. ¿O cómo es que el control de natalidad iba a ser la puerta al desarrollo de los pueblos del mundo, y que ahora las grandes potencias del mañana vayan a serlo por los hijos que sí han tenido, a pesar de la que les han dado y se han dado para no tenerlos?

      Mi indignación no es porque me engañaran a mí, que en esto, en particular, no lo hicieron; ni porque nos tomaran por idiotas, que el problema es de los que se dejan tomar por idiotas. Me indigno por los niños que iban a nacer y no nacieron en nombre del humanitarismo, y por los países a los que se les ha ido robando el futuro a base de políticas tan progresistas.

      Por mi parte, he hecho todo lo que estuvo en mi mano por elevar los decaídos índices demográficos de España y Europa, con poco éxito al principio (ninguno, para ser exacto), pero con mejor fortuna en los últimos tiempos. Hace seis meses tuvimos a nuestra hija, como anuncié aquí echando las campanas al vuelo, y ahora esperamos otra criatura, que también se merece un artículo anunciador, aunque sea éste, algo más disimulado.

      Espero, con todo, no dar la impresión de que tendremos al bebé por patriotismo o por el PIB. Lo tendremos por él mismo. Y porque el amor es expansivo por naturaleza (cuando a la naturaleza le da por expandirse: si no quiere expandirse, el amor sigue creciendo, claro, por otros medios). Aunque quizá una diferencia del patriotismo con el nacionalismo, su triste sombra, sea que mientras que éste se convierte en móvil obsesivo, el patriotismo permanece en un segundo plano, casi inconsciente. Y así, sí podríamos decir que es por patriotismo, pues nos alegramos de que un nuevo español o española le nazca al mundo, y un pre-productor al PIB y un futuro cotizante a la Seguridad Social, y hasta —¡fíjense hasta donde alcanza nuestra alegría!— un contribuyente a Hacienda. Si de paso ayuda a que la diferencia con los chinos, los indios y los brasileños resulte un poco menor, pues muy bien. Pero lo importante es que sea.

      No piensen que he mezclado en este artículo dos temas muy dispares, uno internacional y geopolítico, y otro diminuto e íntimo. Los padres chinos, indios y brasileños están conmigo. La demografía bien entendida empieza por una pequeña y palpitante ecografía. 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad