Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Buenas noticias

Noticias antiguas

Buenas noticias

  • Imprimir
  • PDF
Hasta los Reyes Magos pasaron antes por el palacio de Herodes, así que no hubiera sido tan mala idea estar pendiente, como periodista, de lo que ocurría allí

Vagón Bar

La frase de Malcolm Muggeridge siempre me hace pensar que ninguno hubiera sido capaz de discernir el vuelco histórico que significó la predicación del Galileo, ajeno a los manejos de los ámbitos deAlmudi.org - l poder político, social o religioso, donde los periodistas buscamos habitualmente la noticia

Quizá a muchos el nombre de Malcolm Muggeridge no les suene de nada. Fue un escritor y periodista británico, agnóstico, de larga y azarosa vida que, después de muchas aventuras, se hizo cristiano y ya a los 79 años, se convirtió al catolicismo.

      La noticia cayó entonces como una bomba. El caso es que el día de Reyes recordé una frase suya muy ingeniosa: «He pensado a menudo —decía— que si hubiera sido periodista en Tierra Santa en la época de Nuestro Señor, hubiera empleado la mayor parte de mi tiempo investigando qué pasaba en la corte de Herodes. Hubiera estado deseando que Salomé me firmara un contrato en exclusiva de sus memorias e intentando descubrir qué tramaba Pilatos y… me hubiera perdido completamente el acontecimiento más importante que jamás haya sucedido» (soy consciente de que la traducción es demasiado literal, pero la prefiero así).

      La verdad es que, bueno, hasta los Reyes Magos pasaron antes por el palacio de Herodes, así que no hubiera sido tan mala idea estar pendiente, como periodista, de lo que ocurría allí. Es cierto que saber en qué andaba Pilatos no le ayudaría gran cosa, pero el seguimiento de Salomé le llevaría necesariamente a Juan el Bautista y, como consecuencia, a Jesús.

      También parece poco probable que un hombre como aquel, que atraía a las multitudes, pudiera transitar inadvertido para un reportero. Pero con todo, la frase de Malcolm Muggeridge siempre me hace pensar que ninguno hubiera sido capaz de discernir el vuelco histórico que significó la predicación del Galileo, ajeno a los manejos de los ámbitos del poder político, social o religioso, donde los periodistas buscamos habitualmente la noticia.

      Por eso, en este comienzo de año cargado de malos augurios, me llena de esperanza pensar que la buena nueva está, aunque nadie la publique. 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad