Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Rumores

Noticias antiguas

Rumores

  • Imprimir
  • PDF
Sobre la conclusión del proceso de beatificación de Juan Pablo II

 ABC

Todavía no hay comentarios oficiales sobre la conclusión del proceso de beatificación de Juan Pablo II. Pero es lógico que no los haya porque, propiamente, el proceso sólo se concluye cuando el Papa lo confirma. Hasta entonces es un tema en estudio y en trámite.

En una breve crónica del miércoles 12 de enero, el diario italiano La Stampa informa que, probablemente, el próximo sábado el prefecto de la Congregación para las Causas de los Almudi.org - Juan Pablo IISantos, cardenal Angelo Amato, presentará al Papa Benedicto XVI la documentación necesaria para la beatificación de Juan Pablo II, una vez concluído el proceso.

      El proceso de beatificación consta de dos partes. Primero hay que demostrar las virtudes heroicas (proceso de virtudes) y, después, se necesita la confirmación de un milagro. La primera parte, el proceso de virtudes, se terminó el 18.XII.2009, cuando Benedicto XVI firmó el decreto donde se reconocen.

      Y ahora, según La Stampa, se habría concluido el proceso de investigación sobre el milagro. En este segundo proceso intervienen, primero, un comité de peritos especialistas en medicina y de teólogos. Si dan el parecer favorable, lo estudian los cardenales de la Congregación para la Causa de los Santos. Y si lo aprueban, el prefecto que preside la congregación lo traslada al Papa, para que lo estudie y, en su caso, apruebe y firme, y decida la fecha de la ceremonia de la beatificación.

      Por eso, probablemente no será posible saberlo con seguridad hasta el sábado. Todavía no hay comentarios oficiales. Pero es lógico que no los haya porque, propiamente, el proceso sólo se concluye cuando el Papa lo confirma. Hasta entonces es un tema en estudio y en trámite.

      Se baraja como fecha de la beatificación la primera semana de abril o la segunda de octubre, para que coincida con el aniversario del fallecimiento o de la elección de Juan Pablo II.

Juan Luis Lorda Iñarra. Teología Dogmática. Universidad de Navarra

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad