«Pienso que la misión de Europa en esta situación es integrar la fe y la racionalidad moderna en una 
única visión antropológica, que completa el ser humano y que hace así también comunicables las culturas humanas. La contraposición entre secularismo y cultura de la fe es anómala y debe ser superada. El gran reto de este momento es que ambos se encuentren y, de este modo, encuentren su propia identidad». (Benedicto XVI a los periodistas durante el vuelo hacia Portugal, 11.V.2010).
*
Secularismo y cultura de la fe
Programa de las 46 Jornadas de Cuestiones Pastorales en Castelldaura
Martes, 25 de enero
11.00 – Presentación
11.15 – Conciencia cristiana y cultura política en las enseñanzas de San Josemaría Escrivá
por Mons. Ángel Rodríguez Luño, decano de la facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma
12.15 – Fe y opinión pública. La prensa ante la pugna entre laicismo y religión
por María Paz López, periodista de La Vanguardia, ex corresponsal en Roma
13.15 – Fe y personalidad: coherencia y maduración afectiva
por el Dr. Joan de Dou, médico psiquiatra
14.15 – Almuerzo
16.00 – Mesa redonda con los ponentes
Miércoles, 26 de enero
11.00 – Hora de llegada
11.15 – Fe y razón: la misión de la razón al servicio de Jesucristo. La razón en un tiempo nihilista
por el Dr. Ignasi Fuster, profesor de la Facultad de Teología de Cataluña
12.15 – Fe y cultura: transmitir la fe hoy
por el Prof. Jaime Nubiola, profesor de la Universidad de Navarra
13.15 – Dios amigo o Dios rival. La nostalgia incensurable del encuentro con el Dios verdadero
por Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo
15.30 – Tertulia con los ponentes
Para más información, http://jornadescastelldaura2011.wordpress.com/
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) | 
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |